La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) alertó que la sequía que afecta a varias regiones del país restringirá “el abastecimiento” de carne a la población, con lo cual podría entonces generarse un aumento de precios ante la menor oferta.
La entidad precisó que la sequía “afectó a 80% de los campos ganaderos de Argentina”, y estimó que “tendrá un fuerte impacto sobre la cadena de la carne, desde el productor hasta la industria.”
En Santa Fe, una de las principales provincias proveedoras de ganados del país, la merma de stock rondará el millón de cabezas. Otro tanto ocurrirá en las áreas donde la ganadería fue desplazada oportunamente por el ‘efecto soja’: Chaco, Corrientes y parte de Córdoba también sufrieron problemas climáticos que tendrán alto impacto sobre el stock”, destacó el análisis de la FIFRA.
Puntualizó que “los cordobeses admiten un recorte de 500.000 de cabezas”, y añadió que “La Pampa habría perdido alrededor de 350.000 animales.”
“Todo el país ganadero será afectado, y en consecuencia, el abastecimiento”, aseguró la entidad que preside Daniel Urcía.
Precisó que “los animales que superaron los embates de la seca -la mortandad fue la mayor de la historia ganadera del país- tienen entre 60 y 70 kilos menos del peso habitual para esta época del año.”
Además, indicó que “muchos ganaderos han tenido que suplementar sus haciendas”, y destacó que “hay muchas vacas con faltante de kilos lo que afectará también la aptitud de preñez.”
Fuente: El Cronista