A pesar de haber anunciado un crecimiento de la rentabilidad global de Volkswagen en 2008, SMATA advirtió que la compañía planea despedir a 250 operarios en su planta de Argentina. Según el titular del sindicato, Omar Dragún, VW le comunicó en las últimas horas al gremio que de los 750 empleados efectivos en actividad, la empresa necesitaría desde mayo "sólo a 250 trabajadores". Sin embargo, también explicó que la automotriz planea agregar un nuevo turno de trabajo en 2010, por lo que "el excedente sería de 250 empleados".
"Esto ha sido anunciado por la empresa, de acuerdo a la caída de ventas que tienen fundamentalmente todas las cajas que se comercializaban en Europa y vía México para Estados Unidos", señaló Dragún, en declaraciones radiales.
SMATA pidió para mañana martes una reunión de urgencia con los directivos de la empresa en la sede de la Secretaría de Trabajo de Córdoba, ya que VW sería la primera empresa de la provincia en despedir a empleados efectivos, en un número tan significativo.
Dragún sostuvo que el gremio reclamará que se revea la medida y que en vez de despidos se produzca "una rotación del personal", esto es "menos horas de trabajo por empleado, con el mismo número de trabajadores".
Asimismo, el sindicalista remarcó que también solicitarán " que la automotriz dé la posibilidad de retiro de prejubilación, que alcanzaría a unas 70 personas, y en esto estamos discutiendo con la empresa".
"Hasta el momento es la primera empresa que plantea despidos masivos", agregó el gremialista, en una asamblea de empleados realizada en uno de los portones de la firma al conocerse la nueva información.
Antecedentes
Hace poco más de diez meses, el 23 de abril de 2008,Volkswagen anunció una inversión de u$s100 millones para su planta cordobesa, con el objetivo de duplicar su producción de cajas de transmisión. Esta actividad implicaba sumar 500 nuevos puestos de trabajo.
Sin embargo, la crisis obligó a cambiar de planes. Así, durante el verano VW ya había suspendido a 1.500 operarios ya que hasta enero la empresa guardaba en stock unas 100 mil cajas de transmisión, es decir, el equivalente a tres meses de trabajo.
Según DyN, en su momento de mayor actividad, la fábrica de camino a San Carlos, Córdoba, montaba 38 mil cajas de cambio por mes.
Con VW la industria automotriz cordobesa acumulaba hasta febrero 2.500 suspendidos, entre VW, Iveco y Renault.