Secciones

Economía & Negocios

Se inicia otra semana clave para los dólares paralelos

Compartí esta nota
Los dólares paralelos atravesaron otra semana de fuerte volatilidad por una mayor búsqueda de cobertura ante la escasez de divisas, la incertidumbre electoral y el deterioro de las condiciones macroeconómicas de los últimos meses. Así, la brecha cambiaria con el dólar oficial, que continúa fijo en $350 desde el 14 de agosto, ascendió al 145% promedio, máximos desde la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía. Entre los factores que incidieron, la falta de reservas, el aumento de un 25% de la base monetaria en los últimos dos meses contra una escasa demanda de dinero y fuertes presiones contra los activos en pesos potenciaron la tendencia alcista de las cotizaciones. Analistas consultados por Ámbito advierten que esta dinámica se profundizará de cara a las elecciones generales.

+ LEÍDAS