Cooperativas y mutuales del Norte Grande acordaron con el Instituto Nacional del Asociativismo y la Economía Social (INAES) promover en toda la región la economía social diferenciada tanto del ámbito de la economía estatal como de la economía privada. Momarandu.com
“Se acordó potenciar espacios dedicados a la economía solidaria, al sector no lucrativo, y el voluntario, de fortalecer eso que llamamos el tercer sector social, el sector solidario y generar nuevas formas de iniciativa social”, dijo un asistente a Momarandu.com.
Los representantes de Cooperativas y Mutuales de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Corrientes, se reunieron en Sáenz Peña, Chaco entre el 11 y 12 de mayo pasado.
Durante el encuentro los participantes fueron informados del cambio de Coordinadores del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social de la Región Norte Grande (NEA-NOA), ahora bajo el mando de Olga Caballero y el Ricardo Sadava.
También fueron notificados de una próxima reunión de los representantes de los O.L.C. con el Presidente del INAES en la Provincia de Buenos Aires el 28 de Mayo, donde se oficializará la nueva organización interna.
Los delegados ratificaron “el compromiso” y “la voluntad” de las provincias del Norte Grande de “mantener y defender el trabajo en bloque de las nueve distritos que lo componen” Se debe mantener “la misma perspectiva Federal con que se viene realizando hasta la fecha y continuar con la defensa de la competencia territorial de los OLC para la aplicación de la legislación en materia de Cooperativas y Mutuales”, se señaló.
También se acordó continuar con la producción, edición y publicación de una Guía Practica para Cooperativas y Mutuales, para lo cual en la oportunidad se revisó un trabajo preliminar de la Comisión Técnica del Inaes.
Por otro lado durante el encuentro se designaron dos responsables para la redacción del Proyecto de uso de fondos de la guía, para la revisión y recopilación del trabajo final y la tarea de edición y publicación de ese trabajo.
El proyecto se presentará en la Expo Cooperativa de Tucumán que se realizará en agosto. También se decidió continuar con la organización del Encuentro Apícola a realizarse en la Ciudad de Salta.
En tanto, como otra alternativa a desarrollar por los OLC, se propuso el fortalecimiento del Área Informática de los OLC, quedando como responsable de la redacción del Proyecto la Adriana Vidal Domínguez.
Por último las organizaciones manifestaron su respaldo a la Ley de Servicios Audiovisuales recientemente aprobada, y adjuntaron una nota de adhesión.