Según datos del INDEC las ventas de junio de 2022 en Supermercados sumaron un total de 196.114 millones de pesos, lo que representa un incremento interanual del 68,6%. En Mayoristas las ventas alcanzaron los 33.924 millones de pesos, con un incremento del 64,8%. En términos de precios constantes, es decir con inflación desagregada, el aumento real de ventas en supermercados fue del 2% y en mayoristas hubo una baja del 1,1%
![](https://dossierweb.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/ven1-430x420.png)
Las ventas a precios corrientes para junio de 2022 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 196.114,5 millones de pesos, lo que representa un incremento de 68,6% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante junio de 2022, sumaron un total de 24.143,9 millones de pesos, lo que representa un aumento de 2,0% respecto a junio de 2021.
En junio de 2022, las ventas totales a precios corrientes en el salón de ventas ascendieron a 192.589.093 miles de pesos, lo que representa el 98,2% de las ventas totales y muestra un aumento del 72,8% respecto a junio de 2021. Por su parte, las ventas totales a precios corrientes por el canal online sumaron 3.525.432 miles de pesos, lo que representa el 1,8% de las ventas totales, con una caída de 26,7% respecto al mismo mes del año anterior.
En junio de 2022, las ventas totales a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a 57.393.670 miles de pesos, lo que representa el 29,3% de las ventas totales y muestra un aumento del 65,2% respecto a junio de 2021. Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 56.360.189 miles de pesos, lo que representa el 28,7% de las ventas totales y una variación positiva de 72,7% respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas totales a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 74.521.225 miles de pesos, lo que representa el 38,0% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a junio de 2021 de 77,1%. Por último, las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 7.839.441 miles de pesos, lo que representa el 4,0% del total y muestra un aumento del 14,6% respecto al mismo mes del año anterior.
En las ventas totales a precios corrientes, durante junio de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Alimentos preparados y rotisería”, 104,6%; “Panadería”, 83,9%; “Bebidas”, 75,6%; e “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 74,3%.
Mayoristas
Las ventas a precios corrientes para junio de 2022 relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas sumaron un total de 33.924,1 millones de pesos, lo que representa un incremento de 64,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante junio de 2022, sumaron un total de 4.326,1 millones de pesos, lo que representa una variación negativa de 1,1% respecto a junio de 2021.
En junio de 2022, las ventas totales a precios corrientes en el salón de ventas ascendieron a 33.698.881 miles de pesos, lo que representa el 99,3% de las ventas totales y un aumento del 65,0% respecto a junio de 2021. Por su parte, las ventas totales a precios corrientes por canales online sumaron 225.170 miles de pesos, lo que representa el 0,7% de las ventas totales y un incremento de 34,4% respecto al mismo mes del año anterior.
En junio de 2022, las ventas totales a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a 14.301.789 miles de pesos, lo que representa el 42,2% de las ventas totales y un aumento de 60,2% respecto a junio de 2021. Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 7.547.795 miles de pesos, lo que representa el 22,2% de las ventas totales y una variación positiva de 79,2% respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas totales a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 6.013.562 miles de pesos, lo que representa el 17,7% de las ventas totales y una variación porcentual de 59,2% respecto a junio de 2021. Por último, las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 6.060.905 miles de pesos, lo que representa el 17,9% del total y un aumento de 65,0% respecto al mismo mes del año anterior.
En las ventas totales a precios corrientes, durante junio de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Carnes”, 117,2%; “Panadería”, 102,6%; “Verdulería y frutería”, 100,4% y “Bebidas” 86,1%.
Dossier Web