Según un informe proporcionado por SENASa luego de la primera vacunación antiaftosa realizada por este organismo.
El Servicio Nacional de Sanidad Animal – SENASa, informó los datos de la primera campaña de vacunación antiaftosa; en este sentido, el stock ganadero vacunado en Salta registró un incremento del 4,6% en relación con 2011, alcanzando la cantidad de 1.054.862 cabezas vacunadas.
Durante la reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), representantes del Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA), dieron a conocer los datos finales de la primera campaña de vacunación antiaftosa, la cual arrojó como resultado que fueron vacunadas en la provincia 1.054.862 cabezas de ganado.
46.493 animales más que en 2012
Esta cifra indica un incremento de 46.493 animales, un 4,6% respecto de la misma campaña realizada en 2011, y se informó que el 15 de octubre comienza la segunda campaña de vacunación antiaftosa en la provincia de Salta.
El director general de Ganadería, Marcelo Serralta, informó en la reunión de COPROSA que en los próximos días mantendrá en Buenos Aires un encuentro con funcionarios de la ex Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), concretamente del área de matriculación y fiscalización con el objetivo de realizar las gestiones necesarias para solucionar algunos inconvenientes que se presentan en la recepción de documentación solicitada para la obtención de las matrículas de faena, y otros trámites en la oficina que la ex ONCCA tiene en Salta.
Unidad de policía rural en Rosario de la Frontera
Además en la reunión de COPROSA, desde el Departamento Rural y Ambiental se dio a conocer que están avanzadas las gestiones para la implementación de una unidad de la Policía Rural en Rosario de la Frontera, lo que traerá aparejado un mayor control para evitar el robo de ganado en el sur provincial.
Participaron de la reunión también representantes del Colegio de Médicos Veterinarios, Policía Rural y comisiones zonales.
Fuente: Prensa Gobierno