Secciones

Actualidad Política

Denuncian que se perdieron 47.000 empleos por la crisis

Compartí esta nota

La crisis sigue mostrando sus efectos en la Argentina, y se refleja en la pérdida de 47 mil empleos denunciado por la CTA, en que las ventas de todos en los rubros cayeron 12% en enero respecto a las del mismo mes de 2008, y en la merma de entre 30% y 40% en la actividad del sector taxista. El abogado asesor de la CTA Horacio Meguira aseguró que se perdieron 47.000 puestos de empleo desde el inicio de la crisis.

Pese a los intentos del Gobierno por sostener el consumo, también se vio fuertemente afectado el nivel de ventas en los últimos meses, que en enero pasado cayó 12% según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El secretario de Hacienda de la entidad, Fabián Tarrío, señaló hoy que esta situación se viene percibiendo "desde hace meses, en todo el país".

"Algunas cadenas están suspendiendo personal y prescindiendo de empleados", advirtió Tarrío en declaraciones radiales.

No obstante, aclaró que "la pequeña y mediana empresa todavía no están despidiendo" trabajadores, aunque reconoció que "marzo va a ser una bisagra importante para ver cómo sigue esto".

"Han dejado de operar varios negocios. Los grandes centros comerciales de todo el país también se ven afectados", describió el también titular de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Cascos Urbanos y Centros Históricos.

En cuanto a la canasta escolar, remarcó que las ventas "andan mejor con respecto al año anterior", pero aclaró que esta situación se da porque "el comerciante minorista no aumenta los precios porque no le conviene, porque si no, no le compran".

Otro de los rubros fuertemente afectado es el considerado como servicios reemplazables, como el taxi.

El presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis, Enrique Celi, advirtió que "el trabajo del taxi ha bajado entre un 30% y 40% ", desde que se desató la crisis, y cuestionó que se trata de un "servicio que cuesta mucho mantener".

Fuente: Infobae

+ LEÍDAS