En enero y febrero de este año el déficit de la compañía “recuperada” por el Estado fue de US$ 57,5 millones. “Las pérdidas se revertirán cuando Aerolíneas y Austral renueven por completo su flota, hasta llegar a los 100 aviones”, dicen en la empresa, que hoy cuenta con 50 aparatos.
Aerolíneas Argentinas y Austral sumaron durante enero y febrero un déficit de 57,5 millones de dólares. En enero, la pérdida había sido de US$ 22,5 millones y en febrero el rojo se incrementó hasta llegar a US$ 35 millones, equivalentes a una pérdida de 1,25 millón de dólares por día.
Los datos, que estarán disponibles este fin de semana en la página web de la empresa (www.aerolineas.com.ar), arrojan que el déficit subió 37% en comparación a enero-febrero del año pasado, a pesar de que la facturación conjunta de Aerolíneas y Austral subió casi 21% en el mismo período. Este año, con más frecuencias y más pasajeros transportados, sumaron entre los dos meses 198 millones de dólares.
Portavoces de Aerolíneas consultados por el matutino Clarín atribuyeron el incremento del déficit a la suba del precio del combustible, que este último bimestre resultó un 35% más caro que un año atrás. Dicho en otros términos, el combustible subió casi en la misma proporción en que se incrementó el rojo de las dos empresas estatales.
Para colmo, fuentes de Aerolíneas cercanas a la conducción que encabeza Mariano Recalde, admitieron que la operación de enero y febrero suele ser, estacionalmente, mucho mejor de la que sobreviene en los meses del otoño, de modo que no descartaron que en adelante surjan pérdidas aún más fuertes.
Hasta junio de 2008, Aerolíneas fue propiedad de una empresa española, Marsans, y el creciente rojo de sus balances era solventado por fondos de la SEPI, un organismo estatal español. Desde hace 20 meses, ese déficit pasó a ser solventado por los contribuyentes argentinos.
Durante 2009, los subsidios del Estado a Aerolíneas sumaron 2.300 millones de pesos. Según el Presupuesto 2010 que aprobó el Congreso, Aerolíneas y Austral cuentan con una partida para este año de 1.845 millones de pesos, equivalentes al cambio de hoy a unos 475 millones de dólares, destinada exclusivamente a financiar el déficit y la refinanciación de pasivos de las dos líneas aéras.
Hay presupuestados otros 1.200 millones de pesos para solventar nuevas inversiones, como la incorporación en abril del primero de los 20 aviones Embraer adquiridos a Brasil. Al respecto, las fuentes de la aerolínea aseguraron que la pérdida de más de un millón de dólares por día recién comenzará a ser revertida cuando Aerolíneas y Austral renueven por completo su flota, hasta llegar a los 100 aviones.
Además -admitieron- "el grueso del déficit es porque tenemos una empresa con 9.000 empleados, necesarios para atender una flota de 100 aviones modernos y no de los 50 aviones, en su mayoría vetustos, que se utilizan actualmente".
Empresas News








