Secciones

Economía & Negocios

Playboy pierde u$s156 millones y escucha ofertas de compra

Compartí esta nota

El jefe interino de Playboy, Jerom Kern, declaró el miércoles a los analistas de Wall Street que está dispuesto a escuchar ofertas por la venta de la compañía, después de las grandes pérdidas del grupo en el cuarto trimestre. El ejecutivo, que sustituyó en enero a Christie Hefner, ex CEO de Playboy e hija del fundador, Hugh Hefner, también dijo estar dispuesto a hablar de una reorganización.

Según publica elEconomista, Kern dijo en respuesta a las preguntas sobre posibles acciones de fondo para aumentar el valor de la compañía, que "estamos deseando escuchar". Esta apertura a cualquier opción sorprendió a los analistas, que no esperaban algo así, a pesar de las pérdidas.

Sin embargo, cualquier venta requeriría la aprobación de Hugh Hefner, de 82 años, que mantiene una mayoría de control del accionariado de Playboy Enterprises. Y los analistas no creen que esté muy dispuesto a vender, si no que sería más partidario de llevar a cabo una profunda reestructuración.

Kern reconoció que los resultados del grupo "no reflejan el potencial" de una "marca global única" y afirmó que ante la actuales condicones de la economía "está claro" que la empresa debe proseguir con sus medidas de reestructuración.

Pérdidas de 156,1 millones en 2008
El grupo editorial estadounidense Playboy sufrió pérdidas por importe neto de 156,1 millones de dólares al cierre del ejercicio 2008, frente al beneficio neto de 4,9 millones de dólares del año anterior, informó la compañía.

La cifra de negocios del grupo especializado en ocio para adultos alcanzó los 292,1 millones de dólares, un 14% menos, lastrado por la caída del 17,6% de la facturación en la unidad de entretenimiento, así como por el retroceso del 9,9% en la división editorial y del 6% en el área de licencias.

Los efectos de la actual crisis económica se hicieron notar especialmente en el cuarto trimestre del ejercicio, cuando Playboy sufrió números rojos de 145,7 millones de dólares, frente a las pérdidas de 1,1 millones de dólares del mismo periodo del año precedente. Asimismo, la facturación de la compañía bajó un 18,7%, hasta 69,8 millones de dólares.

+ LEÍDAS