Premiaran a quienes compren en negocios del centro
Con el objetivo de promover el mercado minorista y mejorar el desarrollo urbano, la Cámara de Comercio de Salta y la CAME lanzaron una tarjeta de puntos para comercios de la Caseros y la Alberdi; los salteños que compren en el centro obtendran beneficios.
Los 57 despedidos serán reincorporados y el gremio exige aumento salarial
La compañía resaltó que ofreció esta solución ante los pedidos de autoridades provinciales, legisladores, Obispado de Orán y referentes sociales que mediaron en el conflicto, sin embrago sigue negociando.
En dos partes, el sueldo mínimo subirá 25% hasta $2875
El Consejo del Salario acordó incrementarlo en dos cuotas: 16% en septiembre ($2670) y 9% en febrero del año próximo.
El aeropuerto de Salta operará las 24 horas
El aeropuerto Martín Miguel de Güemes comenzará a operar desde mañana jueves en la categoría de H24, (estará abierto todo el día durante los 365 días del año). Esta operatividad caracteriza a los aeropuertos más importantes del mundo.
Aumentan los precios de los pasajes de micros de larga distancia
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte habilitó un aumento de hasta el 20%.
“Código Mancha” en los comercios para verificar infracciones
images/stories/600_x_200/echegaray_ricardo-afip-600.jpg La AFIP lanza un sistema que permite denunciar en tiempo real a los comercios en infracción.Desde el 1 de noviembre se pondrá en marcha un sistema de fiscalización con el código “QR”, que permitirá que los consumidores hagan denuncias instantáneas a través del teléfono celular.
Pavimentan calles internas en el Parque del Bicentenario
En la repavimentación de toda la cinta asfáltica del parque la Provincia invertirá más de $7 millones en diferentes obras complementarias a los trabajos ya ejecutados.
Importantes beneficios al optimizar el área de riego en Colonia Santa Rosa
La obra de riego fue realizada por el Gobierno de la Provincia con fondos del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), y demandó una inversión superior a los $40 millones. Abarcará 9.928 hectáreas de 276 productores de la zona.
Se puso en marcha el Programa Federal de Control de Alimentos
Participaron municipios que realizan tareas bromatológicas a fin de relevar las situaciones de cada región y analizar las políticas de fiscalización.
Comercios de productos derivados de fauna deben inscribirse en un registro
Todos los negocios minoristas y/o mayoristas que comercializan productos o subproductos de fauna silvestre en todo el territorio provincial, deben estar inscriptos en este registro.