Secciones

Economía & Negocios

Veladero tracciona las exportaciones mineras de Argentina que marcan un récord histórico

Compartí esta nota

Los envíos de minerales al exterior totalizaron USD 3.157 millones en los primeros siete meses del año y la mina de oro ubicada en San Juan sigue siendo el principal complejo exportador minero de la Argentina.

En juLio, las exportaciones de minerales fueron de USD 438 millones, según informó la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera del Ministerio de Economía de la Nación.

Dados estos montos, las exportaciones de productos mineros significaron el 6,2% de las exportaciones totales argentinas en julio de 2025 y el 6,7% en el acumulado de los primeros 7 meses de 2025.

veladero exportaciones argentina
Veladero continúa representando las mayores exportaciones mineras del país

Esto es equivalente a un incremento interanual en valores de 67,3% para el mes de julio y un incremento interanual del 44,4% para el acumulado del año. Además, el acumulado de 2025 se sitúa un 50,2% por encima del nivel promedio de 2010-2024 en estos meses.

Con estos datos, las exportaciones mineras del período enero-julio son récord histórico para el país, superando el nivel de 2011 (USD2.738millones) para el acumulado de los primeros 7 meses del año.

El empuje del oro

Del total exportado durante julio de 2025, USD 371 millones correspondieron a minerales metalíferos lo que representó un aumento interanual de 76,4% respecto al mismo mes de 2024 para esta categoría. Esta clase de productos representaron el 84,7% de las exportaciones mineras totales del mes, destacándose la participación del oro con USD 299 millones (68% del total exportado) y la plata con USD 62 millones (14% del total). De los restantes USD10 millones metalíferos (2,4% del total exportado) fueron explicados por otros minerales (plomo mayormente).

En julio, el valor de las exportaciones de oro presentó un incremento interanual del 78,4% (131 millones más que en 2024), explicado por un aumento en los precios internacionales. Las exportaciones de plata en el mes analizado subieron un 64,4% interanual (24 millones más que en 2024), explicado por un aumento en los volúmenes exportados.

En el acumulado de los primeros 7 meses del año, los minerales metalíferos sumaron exportaciones por USD 2.623 millones. Esto implica un incremento interanual del 47,8%, donde el oro aportó USD 2.221 millones (70% del total exportado), la plata USD 361 millones (11% del total exportado) y el resto de los minerales metalíferos USD 41 millones (1% del total exportado). Esto le permitió a este rubro representar el 83,1% de las exportaciones mineras totales. De esta manera, en los primeros 7 meses de 2025 el oro muestra un crecimiento interanual del 53,8%, en los montos exportados, mientras que la plata creció un 23,3% interanual.

Principales destinos

Suiza, Estados Unidos, China y Canadá explicaron en julio el 84% (USD 370 millones) de los destinos de las exportaciones mineras totales, mientras que en el acumulado del año este porcentaje alcanzó el 82% (USD 2.577 millones) para los países seleccionados.

Las exportaciones mineras hacia estos 4 países estuvieron explicadas mayoritariamente por los minerales metalíferos, que representaron, para este grupo, el 88% del total de las ventas mineras al exterior en julio y el 86% en los primeros 7 meses del año.

principales destinos

A su vez, estos 4 destinos explicaron el 84% de las exportaciones metalíferas totales en los primeros 7 meses de 2025. El 16% restante de las exportaciones de este rubro tuvieron como destino principalmente los países India, Corea del Sur, Alemania, Bélgica y Finlandia

San Juan

En julio, las exportaciones mineras alcanzaron los USD 107 millones, creciendo un 206,7% respecto a julio de 2024. En el acumulado del año, las exportaciones mineras de la provincia suman USD 1.072 millones, lo que le implicó a la provincia un crecimiento interanual de 87,6% respecto al mismo periodo de 2024.

En julio, la minería aumentó su participación en las exportaciones provinciales, que pasaron de acumular el 43,9% de las ventas totales al exterior en julio de 2024 (cuando la minería sanjuanina exportó USD 35 millones) a alcanzar el 75,4% en el mismo mes de 2025. En los primeros 7 meses del 2025, la minería representó el 86,7% de las exportaciones totales de la provincia, mientras que este porcentaje había sido del 76,2% para el mismo periodo del año pasado (cuando la minería sanjuanina exportó USD 571 millones).

En cuanto a la composición de las exportaciones, el oro es el que tiene mayor incidencia en la canasta exportadora. En julio de 2025 este mineral representó el 96,9% de las ventas mineras al exterior de la provincia. Le sigue en segundo lugar el grupo de productos de cales representando el 2,9% de las exportaciones mineras de la provincia.

Fuente: Minería & Desarrollo

+ LEÍDAS