Secciones

Economía & Negocios

Una minera con proyecto en Argentina saldrá de la Bolsa de Toronto

Compartí esta nota

Newmont, que opera la mina Cerro Negro en Argentina, ha solicitado la exclusión voluntaria de sus acciones ordinarias de la Bolsa de Valores de Toronto debido a los bajos volúmenes de negociación, dijo el miércoles la principal minera de oro del mundo.

Se espera que la medida, que se hará efectiva cerca del cierre de operaciones del 24 de septiembre, probablemente mejorará la eficiencia administrativa y reducirá los costos.

Bloomberg News informó en agosto que Newmont se ha fijado el objetivo de reducir los costos en 300 dólares la onza, lo que podría conducir a miles de despidos.

El año pasado, la minera había anunciado planes para deshacerse de activos no esenciales, reducir la fuerza laboral y disminuir la deuda luego de su adquisición por US$17.140 millones de la firma australiana Newcrest.

Desde noviembre de 2024, la empresa ha vendido varios de sus activos canadienses, incluida la mina Eleonore, que se vendió por unos 795 millones de dólares, la mina de oro Musselwhite en Ontario, vendida en un acuerdo de 850 millones de dólares, y su participación en Porcupine Operations en Ontario, vendida por 425 millones de dólares.

Newmont todavía opera las minas Brucejack y Red Chris, ambas ubicadas en Canadá.

La compañía había anunciado un programa de recompra de acciones por 3.000 millones de dólares en julio cuando informó sus resultados del segundo trimestre.

La minera dijo el miércoles que mantendrá su cotización principal en la Bolsa de Valores de Nueva York y respaldará sus cotizaciones en la Bolsa de Valores de Australia y la Bolsa de Valores de Papúa Nueva Guinea.

No tiene intención de solicitar la aprobación de los accionistas en relación con la exclusión de la cotización, ya que las acciones actualmente se negocian en mercados alternativos.

A principios de este año, exploradoras mineras también resolvieron abandonar la TSX. Tres pequeñas empresas cerraron sus sedes canadienses en los últimos para trasladarse a otros países: Lithium Argentina, Solaris Resources y Falcon Energy Materials. Al menos otras dos (Cornish Metals y Almonty Industries) estaban en marzo pasado embarcadas en planes similares. No se trata solo de pequeñas empresas: Barrick Gold, la segunda minera del mundo con sede en Toronto, también estaba considerado la posibilidad de trasladar su sede a Estados Unidos.

Fuente: M&D con información de Reuters

ÚLTIMAS NOTICIAS

+ LEÍDAS