Secciones

Te contamos seis claves para bajar los gastos del auto

Compartí esta nota

Cuando se piensa en el costo de mantenimiento de un auto y el gasto para movilizarse, la primera alarma que salta es el combustible y ni hablar con la escalada que tuvo en los últimos tiempos. Claro, es que al final de la cuenta mensual la calculadora acapara además los egresos por patente, seguro, cochera (en caso de no tener la propia), y desembolsos para el mantenimiento propiamente dicho, ya sea de un service o de una eventual rotura o reemplazo de pieza. Es un dolor de cabeza para muchos y no son pocas las dudas que se presentan al momento de ser creativos buscando herramientas que estén al alcance.

La cuestión es achicar gastos y para lograrlo no queda otra que apelar a alguna estrategia, siempre dentro de lo lógico y practicable, ya que está estudiado que alrededor del 75% del gasto total son los costos fijos y ahí no hay prolijidad en el manejo que ayude. En esta nota no develaremos ningún tipo de truco de magia o ilusionismo, sino algunos tips que pueden servir como paliativos para controlar los gastos destinados al mantenimiento y uso.

Hay algunos que, aunque parezcan obviedades o una perogrullada, nunca está demás repasarlos. El primero y más a mano es el que de uno mismo depende: el modo de manejar para que el consumo no se dispare. Lograr una cifra de costos no es tan sencillo porque hay variables muy relativas a la ubicación geográfica, ya que no es lo mismo cargar nafta en el interior que en CABA o pagar una cochera en determinada zona de la ciudad. Cada uno sabe perfectamente lo que le sale mantenerlo, por eso el foco del desarrollo no estará en los montos en sí, sino puntualmente en métodos o estrategias.

El Fiat Cronos es el 0km más vendido del mercado local
El Fiat Cronos es el 0km más vendido del mercado local

1) El vehículo en orden

Inevitable punto de partida es el correcto estado del auto, pick up o SUV, ya sea en lo que hace al funcionamiento del motor como de otras partes mecánicas. Clave es la seguridad de que todo esté a punto ya que, por ejemplo, un bajo nivel de aceite aumenta el consumo, al igual que suciedad en los filtros; o que los neumáticos tengan la presión recomendada por el fabricante (menos libras, mayor superficie de rodamiento y, por ende, mayor resistencia al avance y más desgaste) y que todos los ítems estén en línea.

+ LEÍDAS