Comienza el 18 de mayo. Las 6 clases se dictan los lunes y jueves de 19 a 22 hs. Este seminario propone un acercamiento crítico a la Planificación de medios para campañas publicitarias, institucionales y políticas.   El novel detectará las principales herramientas de la actividad. El profesional experimentado podrá revisar conceptos para la discusión y la reflexión.
 Aporta un enfoque para ordenar el flujo constante de información y extraerle las máximas posibilidades con independencia de tratarse de una agencia de publicidad, central de medios, empresa anunciante, medios de comunicación o actividad profesional independiente.
 Contribuye a la toma de decisiones con respaldo racional y alto nivel de creatividad.
SINTESIS TEMATICA
 A modo de introducción y puesta en común de conocimientos previos.
 Matriz de evolución de las comunicaciones profesionales.
 •    Flujo y análisis de la información necesaria.
 •    El Brief.- El concepto, la bajada, la pieza a comunicar.
 •    El concepto, la bajada, la pieza a comunicar. 
 •    Plan de Medios. Estructura básica.
 •    Estrategia de Audiencias.
 •    Modelos de conducta para el consumo. Estereotipos.
 •    Evaluación  de contextos. Distribución Cronológica
 •    Formulación de la estrategia de audiencias.
 •    Estrategia de Medios: 
 •    Aportes interdisciplinarios. Niveles de impacto y recordación. Contexto previsto durante la emisión. Detección de ruidos y obstáculos. Percepción. Persuasión. 
Durante la cursada se indicará bibliografía general y específica.
Profesor: Lic. Eduardo Sánchez Bayona
 ANTECEDENTES ACADEMICOS Y PROFESIONALES  
 (Abreviados: Ver detalle en www.eduardosanchezbayona.com )
ACADÉMICOS
 •    LICENCIADO EN PUBLICIDAD 
 •    PROFESOR EN COMUNICACIÓN SOCIAL (PUBLICIDAD) (USAL)
 •    PSICÓLOGO SOCIAL (ESCUELA DEL DR. PICHON RIVIERE)
 •    Asistencia a seminarios y congresos en el país y en el exterior.
     
 •    Ex – Director de la Carrera de Publicidad – UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
 •    Ex – Director Ejecutivo de la M.C.P. – Maestría en Comercialización y Comunicación Publicitaria – UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
 •    Ex – Director Instituto Superior de Publicidad – ASOCIACION ARG. DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD
     
     Cátedras en:
     
 •    USAL – UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
 •    UA – UNIVERSIDAD AUTRAL
 •    UCA – UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
 •    UNIVERSIDAD DE PALERMO
 •    UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
 •    ESCUELA SUPERIOR DE PUBLICIDAD
 •    FUNDACION DE ALTOS ESTUDIOS EN Cs. EMPRESARIALES 
     
     PROFESIONALES
     
 •    J. WALTER THOPSON ARGENTINA .
 •    DAVID RATTO S.A.
 •    GABRIEL DREYFUS S.R.L.
 •    PUNTA CARRETAS SHOPPING CENTER – Montevideo – R.O. del Uruguay
 •    CIA. AMERICANA DE SUPERMERCADOS S.A. – Supermercados Norte
 •    SUBTERRÁNEOS DE BUENOS AIRES / METROVIAS S.A.
 •    SHOPPING DEL SOL – Ciudad de Asunción – Paraguay
 •    MALL DEL SOL – Ciudad de Guayaquil – Ecuador
 •    IDEB – INSTITUTO DE DESARROLLO EMPRESARIO BONAERENSE
 •    MEGACENTRO – Ciudad de Santo Domingo – República Dominicana
 •    ARTEAR ARGENTINA – Canal 13 de Buenos Aires.
 18 horas reloj en tres semanas.
 Participantes:  Mínimo 6, máximo 10
Forma de pago
 Pago anticipado por depósito o transferencia bancaria 
 o personalmente en nuestra sede de Lunes a Jueves de 17.00 a 21.00 hs en 
 Paraguay 1896 1º piso- Capital
Una vez realizado el pago, enviar los datos de la transferencia o del depósito junto con tu nombre completo via mail. El día que comienza el Seminario se extenderá el recibo correspondiente.
Valor del Seminario $ 250.-
Se entrega certificado
Reservas a: seminarios@essp.com.ar/ o Tel 54-011-4816-2999
								









