Secciones

Salta: fortalecen el estudio de salares de litio y promueven la cooperación científica

Compartí esta nota

Expertos de Argentina, Italia, Chile y España participan en un evento clave para el conocimiento y desarrollo del litio en la región andina.

Salta es sede del Workshop Internacional de Capacitación en Estudio de Salares de Litio, un encuentro de formación y colaboración científica que busca profundizar el conocimiento sobre los recursos estratégicos de la región andina. Con la participación de especialistas, académicos y técnicos de Argentina, Italia, Chile y España, el evento se desarrolla desde el 13 hasta el 17 de octubre, en un marco que combina exposiciones, conferencias y actividades de campo en la Puna salteña.

La apertura del taller contó con la presencia de la Secretaría de Minería y Energía, representada por Romina Sassarini, quien resaltó el potencial geológico de Salta y la importancia de vincular ciencia, educación y producción en un contexto donde el litio ocupa un papel clave en la transición energética global. La actividad reunió a instituciones como SEGEMAR, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad de Nápoli, la Universidad de Chile, el IDAEA y el CSIC de Barcelona.

Durante las jornadas, se abordaron temáticas relacionadas con geología, recursos naturales, minería y tecnologías satelitales aplicadas a los salares. Los participantes realizarán además prácticas de muestreo y análisis en el Salar de Pocitos, con el objetivo de validar datos geológicos y ambientales. La capacitación apunta a formar profesionales y estudiantes en metodologías de monitoreo mediante sensores remotos, fortaleciendo la colaboración entre instituciones de América Latina y Europa para potenciar el desarrollo sostenible del litio en la región.

+ LEÍDAS