Secciones

Economía & Negocios

Salta formará parte de la región minera del litio y busca potenciar esa actividad económica

Compartí esta nota

En el marco del Seminario Internacional del Litio en Sudamerica 2021, el gobernador Gustavo Sáenz anunció que junto a las provincias de Catamarca y Jujuy firmarán un tratado interprovincial para crear la región minera del litio. La reunión está prevista para el cinco de octubre.

Tal como fue informado a Dossier Web, se trabajará en la construcción del Comité Regional del Litio, cuyo objetivo es coordinar los requerimientos provinciales entre sí y ante la Nación, en los aspectos de interés regional referidos a la investigación, extracción, producción, industrialización y comercialización del litio.

“De esta manera avanzamos para que las tres provincias brinden las mismas oportunidades para los que quieran invertir, con reglas claras, seguridad jurídica y previsibilidad”, indicó.

Al afirmar que la minería reviste una trascendencia vital para el desarrollo de la provincia, el Gobernador destacó que “el litio es punto central en la transición energética y que tanto Salta como las provincias vecinas del NOA tienen un rol protagónico”.

Puso de relieve la necesidad de una gobernanza responsable de los recursos minerales centrada en el cuidado social y ambiental. Al respecto puntualizó: “Trabajamos fuertemente en promover el desarrollo sustentable y la redistribución equitativa de los recursos y la riqueza y garantizar un mejor vivir para nuestros pueblos”.  Hizo especial hincapié en que es necesario el compromiso y la participación de todos los actores: gobiernos, empresas, instituciones y universidades.

El desafío es “construir políticas públicas aplicables al sector minero que sean de orden participativo, orientadas al interés público que dé fuerza e impulsen el desarrollo de economías locales, creando nuevas fuentes de empleo genuino y que todos estos esfuerzos conduzcan a lograr mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes en especial de aquellos que residen cercanos a los proyectos mineros”.

Aseveró que “los recursos mineros pertenecen a las provincias”, luego de que se deslice la intención del gobierno nacional de nacionalizar el recurso, lo cual generó un profundo marco de incertidumbre a las empresas mineras ya instaladas en la zona.

ÚLTIMAS NOTICIAS

+ LEÍDAS