Durante la misma se desarrolla la 42° Exposición Anual de la Asociación Argentina de Brangus – la gran vedette de la muestra – junto a la 6° Exposición del Ternero Brangus, y la 9° Exposición de Criador a Criador, como así también la la 5° Concentración Chaqueña de Caballos Criollos.
En el acto de inauguración, José Claudio Escribano, del diario LA NACION, aseguró que “ésta es la más grande exposición de Brangus que haya hecho la Argentina, con más de 400 animales y más de 20 expositores. Es una verdadera pre Palermo, que indica el momento excepcional por el que está pasando la ganadería a pesar de todo”.
El Gobernador Chaqueño, Jorge Capitanich, habló sobre la situación en la provincia. “En este contexto la provincia de Chaco viene creciendo sistemáticamente en la producción de agroalimentos. Desde 1980 al 2005 el promedio histórico de producción y oleaginosas en la provincia es equivalente a 1,3 millones de toneladas con fluctuaciones en forma recurrente, con mayor participación del monocultivo algodonero. Y hoy hemos tenido un proceso de diversificación productiva que permite que en esta temporada nuestras metas de producción alcancen casi 4,6 millones de toneladas. Triplicación de 2055 al 2011, eso tiene que ver con la inversión productiva, tecnología, desarrollo productivo”, aseguró.
Finalmente, el Gobernador anunció una inversión de 11 millones de dólares para una planta frigorífica de origen ruso, que se instalará en Margarita Belén.
Actividades
Ayer se iniciaron las juras de Exposición de Criador a Criador, de la Exposición de Terneros y la admisión de Caballos Criollos. También se realizó el Concurso de Escuelas Agrotécnicas.
Para hoy se espera continuar con las juras de la Nacional de Brangus y de Caballos Criollos. También se realizará la prueba de riendas y la entrega de premios de todos los certámenes.