El tiempo - Tutiempo.net

Posco presentó su informe de empleabilidad local y proyectan 500 puestos formales

0


Compartí esta nota

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recibió al gerente de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la Empresa Posco, Sunjin Yoon y al director de Finanzas y Administración, Kim Soung Tae, quienes presentaron los avances del proyecto en el que trabajan desde el 2022.

Además, presentaron un balance sobre los niveles de contratación local y sus proyecciones en la provincia.

Del encuentro, participó el secretario de Trabajo, Alfredo Batule, y el encargado de Relaciones Laborales de Posco, Ramon Tuti, las autoridades coreanas indicaron que a la fecha 147 salteños fueron contratados de manera directa para trabajar en la construcción de la primera planta comercial de la empresa que se pondrá en marcha en abril.

Paralelamente ya se trabaja en la segunda planta y se planifican la tercera y cuarta, lo que permitirá ampliar el número de trabajadores locales, contratados de manera directa, a más de 500.

En esa línea, el ministro Villada hizo hincapié sobre la importancia del desarrollo de la industria minera en Salta con un desarrollo sustentable haciendo foco en la contratación de mano de obra local, generando así trabajo genuino para los salteños. “Teniendo en cuenta la demanda de trabajadores calificados, desde el Gobierno y en conjunto con las Universidades locales, estamos desarrollando capacitaciones específicas para la gente”, informó el funcionario para sugerir el desarrollo de vínculos directos entre los centros de estudios y la empresa.

“Debemos lograr que el mayor trabajo sea para los salteños y que los mismos tengan mayor desarrollo personal y económico y para ello debemos capacitarlos y prepararlos para brindar los servicios que ustedes requieren”, aseguró el Ministro.

El grupo Posco aseguró que las contrataciones de mano de obra directa e indirecta ocurrirán indefectiblemente porque “son necesaria para la construcción de las plantas que van a estar operando próximamente”, a la vez que hicieron mención de una gran inversión en la compra de insumos para las obras lo que “contribuirá en un mayor consumo y desarrollo local”, expresaron.

En la reunión, también se dijo que la Secretaría de Trabajo realizará visitas periódicas a la Puna para fiscalizar que no haya situaciones irregulares de contratación y de riesgos de trabajo. Respecto a esto último, los empresarios resaltaron la importancia de la seguridad laboral tanto de sus trabajadores y los de sus contratistas.

Dossier Web


Comments are closed.