La minería y la industria son actividades económicas que están en pleno desarrollo en Salta, ambas necesitan de mano de obra calificada para su ejecución y es por esto que desde El Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA), asumieron el desafío de brindar capacitaciones específicas para el sector.
Dossier Web dialogó con su presidenta, Marianela Ibarra, quien contó que la iniciativa surgió tras la firma de un convenio con la Cámara de Industria, de Minería, de Prestadores de Servicios Mineros y de Prestadores de Servicios de la Puna Salteña.
“Hemos tomado la inquietud del sector industrial y de la minería, es más hemos firmado todos los convenios de colaboración y acompañamiento para poder llevar adelante estos ciclos”.
“Vimos que todos tienen el mismo requerimiento, capacitación específica de esas actividades económicas que hoy están en pleno desarrollo, hay gente que tiene mucho conocimiento, pero le falta el complemento de una capacitación puntual para la industria y minería”, es por eso que se han desafiado a armar una oferta específica.

“Hemos decidido llevar adelante esta capacitación, está dictada por profesionales que trabajan en esos rubros y personal muy específico, creemos que será una buena experiencia”, adelanto.
Hasta el momento son 140 los inscriptos y se brindará la posibilidad de hacer módulos a demanda y necesidad, si bien recomiendan hacer todas las capacitaciones se podrán ir tomando por separado.
“Tenemos muchas expectativas con esta capacitación, estos sectores necesitan cada vez más personas capacitadas y queremos aportar para que se contrate mano de obra salteña y de excelencia”.
Explicó que, si bien está pensado para estudiantes o graduados, las capacitaciones están abiertas, inclusive hay periodistas que se han inscripto en algunos módulos para aprender más sobre estas actividades.
“Este será un curso evaluado, vamos a certificar el conocimiento y entregar los diplomas correspondientes”, lo que brindará mayor seguridad a los sectores que requieren del trabajo específico.
“Estamos orgullosos de poder ampliar el espectro de las capacitaciones, estamos en condiciones de brindarlas, inclusive nos hemos equipado más para poder darlas a distancia, de forma virtual”.