Flavio Fuertes disertó en Salta sobre el Pacto Global, iniciativa del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.Es una apelación a la comunidad internacional y al sector privado en particular, de trabajar por la evolución sostenida de la Responsabilidad Social Empresaria: Cómo reparar los perjuicios económicos, sociales y ambientales.
Es un llamamiento a las empresas privadas para que trabajen en forma conjunta con la ONU, las asociaciones de trabajadores y la sociedad civil, con el objeto de construir una economía mundial más sostenible e inclusiva.
Esta iniciativa tomó la forma del Lanzamiento del Pacto Global (26 de julio de 2000 en Nueva York) y se tradujo en una apelación a la comunidad internacional -y en particular al sector privado- para la adhesión a valores y principios universales en materia de derechos humanos, normas laborales y preservación del medio ambiente, comprendidos en nueve conceptos (principios) fundamentales y uno recientemente incorporado con votación pendiente.
En Argentina se trabaja desde el año 2004 donde ya hay 380 adheridos y en Salta EDESA ya se comprometió a estar dentro de la guía que cuenta con principios universales.
Se debe tener un ejercicio de mejoras anuales para cumplir con esa RSE.








