El tiempo - Tutiempo.net

Mil turnos por día: así funciona el Centro de Convenciones de Limache donde aplican vacunas Sputnik V

0


Compartí esta nota

Este mes la provincia comenzó a inmunizar diariamente a mayores de 60 y 70 años, a través de plataformas virtuales y al número 148. Por ese motivo, los centros destinados a las aplicaciones de dosis cuentan con un número importante de personas que hacen fila para obtener la primera de las vacunas Sputnik V. Dossier Web pudo saber que en el Centro de Convenciones de Limache hay mil turnos establecidos por día y aplicarán siete mil dosis entre este lunes y el próximo domingo, por lo que no habrá parate por el feriado.

Carmen de la Serna, de coordinación general Covid-19 Limache, sostuvo: “Hemos recibido el sábado la primera dosis de la vacuna Sputnik V e hemos iniciado la campaña el domingo a partir de las 8.30”.

Luego indicó que “tenemos una adjudicación de dosis de mil turnos diarios hasta el miércoles (31 de marzo). Aunque llegaron nuevamente primeras dosis de Sputnik V y a los mil turnos diarios que también vamos a hacer el jueves, viernes, sábado y domingo, por lo que vamos a trabajar en Semana Santa también. Vamos a inmunizar en el feriado a quienes tengan turnos establecidos para mayores de 60 años”, agregó.

Sin embargo no todas son buenas noticias, ya que que la profesional reconoció que en el Centro de Convenciones de Limache no hay segundas dosis de la vacuna rusa. “Quienes tienen turnos para la aplicación de la segunda dosis se están reprogramando por normativa de Nación”. Y fue clara: “No contamos con segundo componente de ninguna vacuna”.

Llegan otras 7.500 vacunas en las próximas horas

El Ministerio de Salud distribuirá entre hoy y mañana a las 24 jurisdicciones un total de 240.900 vacunas para continuar con el plan de inmunización.

Se supo que a Salta llegarán 7.500 dosis y un comunicado de Presidencia consigna que esas vacunas “corresponden a la primera remesa de 218.400 del mecanismo COVAX, que arribaron ayer por la mañana al aeropuerto de Ezeiza, sumadas a 22.500 dosis de Covishield que había en stock, ambas desarrolladas por la Universidad de Oxford y el laboratorio

Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas en todo el país 4.594.745 dosis, a la vez que las aplicadas totalizan 3.646.068: 2.980.182 personas recibieron la primera dosis y 665.886 ambas.

Dossier Web


Comments are closed.