Los préstamos hipotecarios continuaron acelerando paulatinamente su ritmo de crecimiento mensual, al aumentar 4,7% versus septiembre. El BCRA estimó que el conjunto de entidades financieras incorporó más de 2.300 nuevos deudores hipotecarios en el mes de análisis, superando ampliamente las “altas” que, en promedio mensual, se registraron en los últimos cinco años. Casi la totalidad de los mismos se concertaron en UVA.
El informe del Central mostró que el dinamismo del financiamiento fue posible, en parte, gracias a que los depósitos en los bancos subieron 3,7%, destacándose fundamentalmente un alza del 7,6% en los plazos fijos tradicionales.
“En el marco del Régimen de Regularización de Activos (también llamado blanqueo) en octubre el saldo de depósitos en moneda extranjera del sector privado aumentó 9,8% (en moneda de origen). A partir del desempeño de los últimos dos meses, en octubre el saldo de los depósitos en moneda extranjera llegó a duplicar al registro de un año atrás. El saldo de los depósitos totales (todos los sectores y monedas) se incrementó 4% real en el período”, detalló la institución conducida por Santiago Bausili.