El tiempo - Tutiempo.net

Para los amantes de los videos Juegos: Global Game Jam en Salta

0


Compartí esta nota

Jugar es divertido, pero crearlos lo es mucho más. El 26 y 28 de enero será la oportunidad para aquellos cerebros con ganas de divertirse

El formato de un juego, en este caso, interactivo permite dinamizar los ratos de ocio y entretenimiento haciendo de esta industria una forma de aprender, conocer, socializar y reír al mismo tiempo, dejando de lado viejas versiones acerca de que el juego es solo una forma de no estar aburrido. ¡Error! La inteligencia está a su servicio y es lo que sucederá en Salta desde el 26 al 28 de enero, ya que tendrá lugar una sede de la Global Game Jam (GGJ) en el Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta, Avda. Belgrano 1002.

La provincia se sumara al evento de creación de juegos más grande del mundo en el marco de los programas “Salta VJ y Cultura y Deportes Entre Todos” haciendo de un fin de semana una oportunidad para entretenerse y desarrollar la creatividad y la imaginación al tiempo que abrimos las ventanas de un mundo que día a día evoluciona en tecnología e invención. De hecho, en enero de 2017 hubo 700 sedes en 95 países y se crearon más de 7000 juegos en un fin de semana, cifras que no son poca cosa y tampoco fáciles de alcanzar considerando el proceso.

Aun así los antecedentes locales son tres: el 1er Encuentro de Desarrolladores de Videojuegos de la provincia de Salta, la Mini Game Jam y la Muestra de Videojuegos Nacionales y Provinciales, con grandes potencias que ahora renovarán su oportunidad mientras nuevos idóneos se sumarán a la movida, porque las ideas son una fuente inagotable de creación.

¿Global Game Jam?

Todo el planeta cuenta con sedes para llevar a cabo este encuentro que estimula la colaboración y no la competencia ni el individualismo. Es así que el mismo alienta a las personas a que participen y contribuyan a esta expansión global del desarrollo y la creatividad del juego, condensado todo en un ciclo de desarrollo de 48 horas en las que unos se conocen con otros, compartiendo proyectos, alcances, estrategias y técnicas.

“Esta reunión global del juego es resultado de una convicción de que en el mundo fuertemente conectado de hoy en día, podemos unirnos, ser creativos, compartir experiencias y expresarnos de muchas maneras usando los videojuegos: es muy universal. El fin de semana provoca un zumbido creativo global en los juegos, mientras que al mismo tiempo explora el proceso de desarrollo, ya sea la programación, el diseño iterativo, la exploración narrativa o la expresión artística”, señalan.

Abordando los diferentes matices correspondientes a la misma esfera, se logra dar inclusión e integración a los interesados y profesionales que buscan darse espacio en su quehacer, que de esta manera se federaliza y se vuelve accesible a todos.

¿Qué hay que hacer?

La estructura de una “Jam”, entendida como un encuentro improvisado de las diferentes partes para la composición de alguna pieza, suele ser que los participantes se reúnen el viernes por la tarde, ven una breve presentación de video con el asesoramiento de los principales desarrolladores de juegos, y luego se anuncia un tema secreto. A continuación, se desafía a todos las sedes de todo el mundo a crear juegos basados en el mismo tema, juegos que se completarán el domingo por la tarde.

De esta manera se invita a las personas a explorar nuevas herramientas tecnológicas, probando alternativos roles en el desarrollo y puliendo sus habilidades para hacer algo que les obligue a diseñar, desarrollar, crear y probar un nuevo juego en el lapso de 48 horas.

Las inscripciones pueden realizarse en el siguiente link: https://globalgamejam.org/2018/jam-sites/complejo-de-bibliotecas-y-archivos-de-salta, logrando volverse de este gran equipo mundial que es conocido por ayudar a fomentar nuevas amistades, aumentar la confianza y las oportunidades dentro de la comunidad, haciendo del juego siempre un desafío intelectual.


Comments are closed.