La producción de vehículos en la Argentina continúa en caída libre, según la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). Así lo señaló el director ejecutivo de la entidad, Fernando Rodríguez Canedo, al disertar en un Foro de Inversión sobre América latina. El ejecutivo de ADEFA dijo que "la producción será de entre 420 mil y 450 mil unidades este año, pero la realidad es que estamos todos los días revisando este número, porque dependemos de lo que pase día a día en el mercado interno nuestro y en los mercados de exportación".
Las cifras
De acuerdo con los datos de ADEFA sobre terminales automotrices, la producción nacional registró en abril una baja de 1,7% respecto de marzo y una caída de 31,8% con relación al mismo mes del año pasado.
Comparando los cuatro primeros meses del 2009 con respecto a 2008 se registró una baja de 39,2 por ciento.
Asimismo, el informe aclaró que la exportación tuvo una suba del 12,6% con relación a marzo y una baja de 23,8% con relación al mismo mes del año anterior.
Comparando los cuatro primeros meses del 2009 con respecto al 2008 se registró una contracción del 38,6 por ciento. A continuación puede verse la evolución en las exportaciones de vehículos.
Las exportaciones del mes de abril representaron un 62,6% de la producción del mismo mes, y la exportación acumulada implicó un 55,9% de la producción total, puntualizó la entidad.
En cuanto a las ventas a concesionarios, tal como puede observarse en el cuadro precedente, desde ADEFA aseguraron que hubo un aumento del 6,6% respecto a marzo y un descenso del 33,2% con relación a igual mes del año pasado. Comparando los cuatro primeros meses del 2009 con respecto al 2008 se registró una baja de 34,5 por ciento.
El mercado ante la crisis
A fin de completar el escenario del sector automotor, vale tener presentes los datos provistos por ACARA sobre concesionarias.
De acuerdo con la entidad, en el 2008 la producción de automotores alcanzó un récord histórico de 597.086 unidades. El sector fue el de mayor crecimiento durante los últimos seis años. No obstante, la crisis financiera mundial provocó un fuerte impacto sobre las terminales.
Además, indicaron que el mes pasado se patentaron 39.768 unidades, 29,17% menos que durante el mismo período de 2008. En lo que va de 2009, la caída de los patentamientos en relación a un año atrás fue del 13,85% en enero; 15,93 en febrero; y 6,72% en marzo, informó DyN.
En abril, los vehículos pesados registraron una disminución de 61,31%; comerciales pesados, 55,82; comerciales livianos 33,88; y automóviles, 25,32%. El titular de ACARA, Dante Álvarez, relativizó los resultados al destacar que de acuerdo con proyecciones anuales de la entidad 2009 "será el tercer año de mayores ventas de la historia" del mercado local, con 500.000 unidades.
"Las concesionarias vamos a seguir apelando a promociones y beneficios para mantenernos dentro de estos niveles más que aceptables de venta", concluyó Álvarez.