Otro grupo amenazado es el de trabajos de transporte y logística, sobre todo en países donde ya se están probando vehículos autónomos. Choferes de reparto, camioneros y repartidores podrían ver reducida su demanda en ciertos contextos urbanos o empresariales. Sin embargo, la IA aclara que “aún faltan regulaciones y aceptación social para que este cambio sea masivo”.
Tareas administrativas, transporte y atención al cliente están entre los sectores más amenazados, según la IA.
Un trabajo que existe desde hace varios años puede desaparecer, según la inteligencia artificial
En el ámbito de los servicios de atención al cliente, los call centers corren un riesgo alto. “Los asistentes virtuales pueden responder consultas simples con mayor velocidad y sin interrupciones. Solo quedarán los puestos vinculados a resolución de problemas complejos o atención personalizada”, indicó el modelo.
Por último, la IA advierte que incluso ciertas tareas creativas están en revisión. La generación automática de textos, imágenes y videos podría impactar a redactores, diseñadores gráficos o editores que trabajen sobre productos genéricos o de bajo presupuesto.
Sin embargo, el sistema aclara que no todo es reemplazo: “Los trabajos desaparecerán en su forma actual, pero eso no significa que no habrá trabajo. La clave será aprender a trabajar con la inteligencia artificial, no competir contra ella”.
Fuente: mdzol