El tiempo - Tutiempo.net

La Argentina lidera ranking regional de banda ancha

0


Compartí esta nota

La Argentina alcanzó en 2008 una penetración del 8,8% del servicio de Internet de alta velocidad, el mismo nivel que Chile, hasta el año pasado líder en la región en la relación entre cuentas de banda ancha por cantidad de habitantes. Según la séptima edición del denominado “Barómetro Cisco de la Banda Ancha”, en el último mes del año pasado había 3.464.652 conexiones, contra 3.004.890 que había en junio del mismo año. De ese número, 2.365.000 correspondieron a la tecnología ADSL e inalámbrica fija, brindada principalmente por las telefónicas; al tiempo que 1.720.000 al cablemodem, utilizada por las empresas de televisión por cable. Entre junio y diciembre, las primeras registraron un crecimiento del 14%, mientras que las segundas aumentaron un 18,6 por ciento.

El segmento residencial continúa representando el 94% del mercado, pero las cuentas de mayor velocidad (1 megabit o más) llegaron al 35% del universo total de abonados, contra el 31% de junio de 2008. Según la consultora IDC –que realiza el relevamiento con el patrocinio de la fabricante de hardware Cisco–, la adopción en el periodo fue más rápida fuera del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con el 15,9%, contra el 15,1 por ciento.

El mapa de distribución muestra un reparto prácticamente equitativo entre el AMBA, con el 55% de las cuentas, y el resto del país, con el otro 45 por ciento. Un rubro nuevo que cubre la medición es la de la Internet móvil, provista por las operadoras de telefonía celular tanto para los teléfonos, como para notebooks o netbooks (dispositivos similares a las computadoras portátiles pero con una configuración más simple). El número de suscripciones de ese servicio ascendió de 151.321 a 227.312 entre junio y diciembre. Cisco lanzó su Barómetro en 2006 con la meta simbólica de llegar a las cinco millones de conexiones en 2010. La firma recordó que sólo falta 1,5 millón y se mostró confiada en el cumplimiento del objetivo.


Comments are closed.