Secciones

Actualidad Política

La Agencia Nacional de Seguridad Vial realiza en Salta controles de tránsito

Compartí esta nota

Se trata de un equipo formado por cinco móviles que interactúan entre sí y diez operadores viales que realizan en todo el país controles de tránsito, fiscalizando políticas y medidas de seguridad vial.
Hasta el viernes operará en conjunto con Seguridad Vial de la Policía, Gendarmería y Dirección Municipal de Tránsito, la “Patrulla Naranja” de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Se trata de un equipo formado por cinco móviles que interactúan entre sí  y diez operadores viales que realizan en todo el país controles de tránsito, fiscalizando políticas y medidas de seguridad vial. 

Los vehículos de la Agencia están dotados con equipamiento de última generación, “son observatorios viales móviles que detectan la velocidad a través de radares y con cámaras externas e internas se registra todo el incidente. Además, la documentación de los vehículos en infracción son escaneados y pasan a formar parte del Registro Nacional de Infractores de Tránsito”, explicó Lucas Palermo, agente de prevención de la Agencia Nacional.  

El ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Pablo Kosiner, indicó que se diseñó un cronograma de trabajo con las fuerzas de seguridad que se focalizará en  controles de alcoholemia, uso de cascos y cinturón de seguridad, velocidad y documentación vehicular. “Con estos operativos conjuntos se unifican criterios a nivel nacional, provincial y municipal teniendo como premisa la seguridad vial como política de Estado”, dijo. 

Las faltas e infracciones que se detecten en los operativos serán juzgadas por los respectivos tribunales de cada jurisdicción. En lo inmediato, la Patrulla Naranja comenzará a trabajar con Policía de Salta, mañana lo hará con Gendarmería Nacional –apostándose en la zona de Cabeza de Buey, en General Güemes – y el viernes hará lo propio con personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Salta en el ejido urbano. 

Tras la realización de estos operativos, la patrulla se desplazará a Santiago del Estero, luego a Tucumán y Catamarca. En cada una de las jurisdicciones realizará trabajos similares con el objetivo de reducir la siniestralidad a través de la educación, prevención, control, fiscalización y sanción.  

En la presentación de las actividades, que se realizó en Jefatura de Policía, estuvieron presentes el secretario de Seguridad, Aldo Saravia; el coordinador general de la cartera de Justicia, Fernando Echazú; el jefe y director de Seguridad de Policía Humberto Argañaráz y Néstor Méndez respectivamente; el titular del Programa de Educación y Seguridad Vial, Marcelo Fernández Esteban, y el jefe de Seguridad Vial de Policía César Castillo, entre otros.

+ LEÍDAS