El tiempo - Tutiempo.net

José Godoy: “Hay demanda de líderes que canalicen necesidades del sector privado”

0


Compartí esta nota

José Guillermo Godoy, es el presidente y fundador de la Fundación Federalismo y Libertad nacida hace diez años en Tucumán, hoy con importante influencia tanto en el sector público como privado, trabajan sobre diferentes ejes de acción.

En una entrevista con Dossier Web contó que la fundación es un centro de estudios de políticas públicas, “promovemos valores que tienen que ver con la cultura democrática, la defensa de la Constitución Nacional y la iniciativa privada”.

Durante el trabajo que realizan ha detectan una “demanda de líderes que puedan canalizar las necesidades del sector privado” y esto ha motivado a muchas de sus acciones.  

Buscamos generar espacios de diálogo y difusión de esos valores a la vez que espacios de encuentro del sistema político, el mundo empresario, corporaciones, líderes de opinión, periodistas y a la sociedad en general”.

Trabajan para inspirar a que sean cada vez los que se involucren en la agenda pública y generar conciencia en el rol como agentes de cambio.

Hace diez años que estamos trabajando en el orden subnacional, principalmente el objetivo de trabajo tiene que ver con actores del sistema político del interior del país, legisladores, gobernadores y periodistas”.

Consultado sobre sus motivaciones personales para crear Federalismo y Libertad contó que el proyecto “tiene que ver con una actividad que se conecta con algo que me gusta mucho hacer y es la organización de foros, conferencias, la generación de contenidos en diversos temas”.

“Me motiva que para participar de organizaciones que se dedican a esto había que trasladarse a Buenos Aires, o directamente afuera del país, es por eso que me desafié a crear algo en Tucumán”.

Sus primeros pasos nacieron allá por el 2012 en un contexto nacional complejo, “en aquel entonces existía una sociedad muy politizada a través de las marchas. Nosotros canalizamos esta realidad con una organización que promueva valores que estaban siendo muy cuestionados en el debate público, queríamos rescatar ideas del pensamiento que estaban amenazadas como la Constitución Nacional, el derecho de propiedad, entre otros”.

Con el tiempo, la organización sirvió para hacer un aporte que enriquezca el debate, “donde el debate público está atravesado por las redes sociales y se tornó cada vez más simplificado. Ante esa inmediatez tratado buscamos generar un debate público más enriquecido”.

En todos sus años de trabajo han detectado que cada vez es mayor la demanda de generación de líderes de cambio que “puedan canalizar las demandas del sector privado, que muchas tienen que ver con temas de competencia nacional, la política monetaria, cuestiones aduaneras. Pero también les preocupan temas de competencia provincial como ingresos brutos y la complejidad para la formalización del empleo”.

Ante esto crearon una escuela de liderazgo que se llama Voces Emergentes y busca formar nuevos líderes. También trabajan “con cámaras empresarias y municipios trabajamos para crear mejores formadores públicos”.

“Todas estas demandas buscamos traducirlas den proyectos para que no queden solo en reclamos, sino que se conviertan en propuestas y es ahí donde articulamos con políticos y técnicos”.


Comments are closed.