Secciones

Economía & Negocios

Grupo educativo ADM propone aprender de minería con animaciones en IA

Compartí esta nota

Aprendamos de Minería (ADM), es un novedoso proyecto que trabaja para facilitar algo indispensable para el sector minero argentino: «Un futuro con licencia social para la actividad».

Su equipo de trabajo ya puso manos a la obra para proporcionar contenidos educativos gratuitos, relevantes y de alta calidad a los cuales hoy por hoy se pueden tener acceso a través de su página web www.aprendamosdemineria.com.ar, y de su perfil en Instagram @aprendamosdemineria.

Su propuesta es clara, desarrollar material didáctico que pueda ser utilizado por los docentes en el aula, de manera gratuita, para derribar mitos desfavorables sobre el sector minero y acercar información sobre el uso cotidiano de los minerales que la minería provee, con foco en la educación. Clave para generar una licencia social para la actividad minera en Argentina.

Su coordinadora pedagógica Griselda Palazzo, destacó a M&D que: “Aprendamos de minería es sobre todo un proyecto que se propone aportar al desarrollo de la minería Argentina. Nos proponemos crear y acercar material educativo a educadores y estudiantes en sus etapas de formación primaria y secundaria con el fin de colaborar en la formación de futuros ciudadanos con conocimientos en este sector productivo”.

Para mantener el estándar que se propone para sus contenidos, ADM combina el trabajo de profesionales de la minería, del diseño y profesores, creando materiales educativos con potencia teórica y atractivo visual.

A su vez, ha innovado con la aplicación de animaciones y recursos de IA para hacer que la información sea más accesible y atractiva para los docentes y alumnos. Sus reels de Instagram fueron la punta de lanza de este maridaje entre información e innovación tecnológica que crecen exponencialmente en difusión a lo largo y ancho del territorio nacional.

Con el propósito de acercar al aula conocimiento sobre el tema tome contacto con referentes con años de experiencia y trabajo en el sector, con ellos noté que «la comunicación» se plantea como una de las grandes falencias para el desarrollo de la minería, pero poco se hace por mejorarla. Nuestra preocupación es ver que se omiten a nuestros niños y adolescentes de los niveles educativos primarios y secundarios cuando se abordan estrategias comunicacionales del sector, lo cual es un error ya que es cuando se aprende a formar pensamiento crítico sobre el mundo circundante. La propuesta no debe recorrer los caminos ya transitados. Para ser exitosa, necesita abrir nuevos senderos”’, destacó la referente del proyecto.

ADM ha trazado un plan de trabajo en etapas que ya ha comenzado a aplicar. Su recorrido comenzó con el desarrollo de una página web con artículos sobre el proceso minero, historia, mitos, minerales y la actualidad minera de las provincias. Al mismo tiempo, lanzaron su perfil en la red social Instagram en búsqueda de conectar con este ecosistema productivo y posicionarse como un referente educativo del sector.

El plan continúa con el desarrollo materiales didácticos diseñados para ser utilizados directamente en el aula. Los docentes podrán hacerse de estos recursos para enriquecer sus clases y proporcionar a sus estudiantes una visión más clara y precisa sobre la minería, con lo cual ya han despertado el interés de organismos oficiales de distintas provincias que impulsan la educación minera desde edades cada vez más tempranas. El trabajo necesario para sostener y ampliar estas etapas, que se propone llevar a los establecimientos educativos, requiere de esfuerzo y apoyo del sector y coordinación con áreas educativas, instituciones, empresas y ONG. Algo que ADM trabaja en obtener para seguir creciendo.

A pesar de haber empezado hace muy poco tiempo, la iniciativa ya ha comienza a sumar valiosos apoyos institucionales. Recientemente el medio de comunicación sanjuanino especializado en minería, “Minería & Desarrollo”, el sindicato de trabajadores jerárquicos “ASIJEMIN” y el grupo de profesionales “Grupo Sarmiento”, decidieron acompañar este proyecto educativo en plena etapa de crecimiento y desarrollo, junto a otros interesados que se sumarán en las próximas semanas, los cuales seguirán creciendo y desarrollando contenido educativo de calidad para la comunidad educativa.

Fuente: Minería & Desarrollo