El tiempo - Tutiempo.net

FALTA DE ELECTRICIDAD Y RECOMENDACIONES DE EXPERTOS: LOS CABLES UNA POSIBLE SOLUCIÓN

0


Compartí esta nota

 Especialistas advierten que la calidad y seguridad del cableado son factores clave para garantizar la continuidad del servicio eléctrico.

Man, an electrical technician working in a switchboard with fuses. Installation and connection of electrical equipment. Professional with tools in hand. concept of complex work, space for text.

Buenos Aires, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país están experimentando cortes de electricidad significativos. En estos días se reportaron más de 19.000 usuarios sin luz debido a un consumo eléctrico récord provocado por el frío extremo. Esta situación se ha mantenido durante varios días, con picos de hasta 100.000 usuarios afectados en el AMBA. 

 Si bien los cortes actuales se atribuyen principalmente a la alta demanda y a problemas en la generación y distribución de energía, así como fallas en infraestructura, la calidad de los cables también es un aspecto fundamental para un servicio eléctrico estable. 

 Desde AAPVC, la Asociación Argentina del PVC, se destaca la importancia de los cables cuyos conductores metálicos (cobre o aluminio) estén recubiertos con PVC, que ofrecen propiedades clave que contribuyen a la fiabilidad del suministro: 

 ·         Aislamiento eléctrico: El PVC aísla eficazmente la corriente, previniendo fugas y cortocircuitos que podrían agravar la situación de los cortes. Un aislamiento deficiente podría llevar a fallas en la red, incluso bajo condiciones de demanda normal. 

·         Resistencia y durabilidad: La resistencia del PVC a la abrasión, corrosión y factores ambientales ayuda a que los cables soporten las exigencias de una red eléctrica, especialmente en momentos de alta demanda o condiciones climáticas adversas. Si los cables se deterioran rápidamente, se sumarían más problemas a la infraestructura ya existente. 

·         Seguridad: La característica autoextinguible del PVC es crucial para prevenir incendios, un riesgo que aumenta cuando hay sobrecargas en la red debido a la alta demanda. Además, la protección que ofrecen los tubos de PVC a los cables reduce el riesgo de daños mecánicos que podrían causar interrupciones en el servicio. 

·         Facilidad de instalación y mantenimiento: Aunque no es la causa directa de los cortes actuales, la facilidad de instalación y reparación de los cables con PVC puede ser un factor importante para agilizar la restitución del servicio cuando ocurren fallas. 

 “La calidad de los cables, incluyendo el uso de PVC, es un componente esencial para la continuidad del servicio y eficiencia de la red”, comenta Miguel García, director de AAPVC y agrega: “Un sistema con cables de alta calidad, esto es, certificados por IRAM, bien mantenidos y correctamente instalados, es más capaz de soportar las presiones de la demanda y minimizar el impacto de las fallas”. “Desde la AAPVC pensamos siempre en la seguridad de instaladores, de habitantes de una vivienda y de ésta en sí” 

 

 

 


Comments are closed.