Según dos consultoras privadas, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) será superior al 5% mensual en junio.
Para Orlando J Ferreres & Asociados el IPC del pasado mes se ubicará en 5,1%. Según el trabajo, en forma desagregada se registraron alzas en los principales rubros: Equipamiento del hogar y Vivienda encabezaron las subas del mes, con un alza de 9,5% y 9,4% mensual, respectivamente, seguidos por Esparcimiento, que presentó una variación positiva de 7,6%.
En cuanto a los bienes y servicios estacionales, registraron una variación de 1,8% mensual, mientras que los regulados subieron 5,7% mensual.

Por otro lado, el relevamiento de precios realizado por C&T Asesores Económicos dijo que para junio el IPC fue de 5,3%. En esa estimación, se destacaron los incrementos en dos componentes regulados clave: la electricidad y el gas. Junto con el aumento en los sueldos de encargados de edificios hizo que vivienda fuera el rubro de mayor alza en el mes.
El sector de salud creció 7,8% por la combinación de un nuevo ajuste en las prepagas y el sostenido incremento de los medicamentos, que llegó a casi 7% en el mes.
En tanto, en equipamiento y mantenimiento del hogar se destacó el alza de casi 14% en los sueldos de las empleadas domésticas.
Los alimentos y bebidas se moderaron nuevamente y subieron 4,5%. Las alzas más representativas se dieron en aceites y grasas, en verduras y en lácteos. La carne y los panificados perdieron algo de impuso luego de fuertes incrementos en los meses previos.