Secciones

Entrevista Dossierweb. Diego Prieto, de Wyndham Latam: “Salta es clave para expansión regional de nuestros hoteles”

Compartí esta nota

Diego Prieto es licenciado en Turismo y con casi 23 años de experiencia en hotelería, hoy se desempeña como director de Operaciones de la cadena global de hotelería Wyndham para Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú. Tras haber pasado por roles operativos diversos en el sector, incluyendo el de gerente de cinco hoteles, asumió su posición actual luego de la compra de Dazzler por parte de Wyndham en 2017. Desde entonces lidera la expansión de la cadena en países de la región.

En esta entrevista con Dossierweb, Prieto detalla por qué Wyndham decidió desembarcar en Salta, a la que consideran una de las capitales turísticas más prominentes del país. Señala que la ciudad es estratégica por su conectividad y atractivo turístico, advierte que el turismo en Argentina pasó un momento difícil, y subraya que con incentivos fiscales y una promoción internacional renovada el sector podría recuperarse. Apuestan por el turismo corporativo que recibe la ciudad y confía que ahora el mercado empezará a vivir un alza y convertir al nuevo hotel salteño en un caso de éxito.

Especial Dossierweb

Dazzler cuenta con 75 habitaciones, restaurante abierto, gimnasio, estacionamiento y un rooftop con piscina y vistas espectaculares

— ¿Cómo decide una cadena global como Wyndham desembarcar en Salta?

Desembarcamos porque nos contactaron para este proyecto. No teníamos ningún hotel en la capital de Salta. Creemos que es una de las ciudades turísticas más importantes del país, y tener presencia aquí va a ser beneficioso tanto para el hotel, al ser parte de una cadena global, como para nosotros, para mostrar nuestra gestión y dar a conocer nuestras marcas en una ciudad como Salta que es muy turística.

—¿Qué gravitó en la decisión: el destino, la conectividad, el mercado?

Salta es una ciudad con turismo vacacional, pero también tiene turismo corporativo porque es una capital muy grande, y la ubicación puede complementar a ambos segmentos. Hoy para nosotros, Salta es clave para nuestra expansión regional de hoteles, y confiamos que un hotel más de cadena internacional en esta ciudad Salta puede elevar la vara del servicio hotelero y potenciar el destino.

— ¿Cómo se retroalimentan de pasajeros a nivel regional entre los hoteles del grupo? ¿Hay un flujo interno de pasajeros dentro de la cadena?

Sí, por supuesto. En Latinoamérica tenemos 274 hoteles y 16 marcas. En Argentina contamos con 58 hoteles en 40 ciudades. Nuestras marcas son reconocidas por los huéspedes. Tenemos Ramada, Howard Johnson, Wyndham, Days Inn, Dazzler, Esplendor, Wyndham Garden. Tenemos varias marcas de nuestro portfolio aquí en Argentina, que hacen que Wyndham sea conocido y que traccione a nuestros huéspedes a través del programa de fidelidad Wyndham Rewards que es un gran generador de flujo. Todos los huéspedes que se alojan en nuestros hoteles suman puntos en cualquier hotel del mundo y pueden redimirlos donde quieran. Eso fideliza al cliente y mueve pasajeros dentro de la cadena. Además tenemos un departamento corporativo global y otro local para poder generar negocio con agencias de viajes y empresas, tanto globales como locales.

Para Prieto, la apertura en Salta de la marca expresa los planes de expansión de Wyndham en países de la región

— ¿Cómo ves hoy el sector turístico en Argentina, en este contexto complejo?

El turismo en Argentina está muy complejo. Ha bajado casi un 25% respecto al año pasado, y 2024 ya había bajado respecto a 2023. Creemos que el sector necesita algún beneficio impositivo. Entendemos que el tipo de cambio no es la variable de ajuste porque la intención del gobierno no es devaluar. Por eso, incentivos fiscales y promoción turística internacional serían claves para mejorar.

— ¿Cómo ves el tipo de cambio para el turismo internacional?

El tipo de cambio está muy apreciado. Pero como decía, no creo que sea la única variable de ajuste, sino beneficios impositivos y créditos para el sector para que pueda seguir creciendo. Eso puede llegar a ser una buena solución, no sólo devaluar. Hoy sí se notó una leve mejora tras la pequeña devaluación entre el primer y segundo semestre y eso puede haber traccionado un poco más, sobre todo con turismo de países limítrofes.

Dazzler by Wyndham Salta se ubica en el corazón de esta ciudad, donde se unen la calma y el confort

— ¿La moneda alta afectó la llegada de turistas internacionales?

Sí, claro. Somos un destino más caro y eso redujo el turismo. Pero con una buena estrategia de promoción e incentivos fiscales, el sector podría recuperarse sin depender exclusivamente de una devaluación.

— Si tomamos la inauguración de hoy como punto de partida, ¿cómo ves hacia adelante al sector turístico en Argentina?

Tenemos expectativas de crecimiento. Creo que vivimos dos años de transición y ahora el mercado va a empezar a vivir un alza. Confiamos plenamente en ese escenario. Wyndham sigue creciendo en Argentina y en la región. Ojalá este hotel sea un caso de éxito para la capital salteña; y si el mercado ve buenos resultados, seguramente nos convoquen para seguir abriendo hoteles de nuestra cadena.

 

#DazzlerByWyndhamSalta se ubica en Zuviría 637, Salta Capital.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Empresarios & Profesionales

noviembre 18, 2025

+ LEÍDAS