Se trata de un evento gratuito que, como cada año, espera la presencia de asistentes de todo el NOA.

Este importante evento contará nuevamente con la participación de empresas locales y nacionales de primer nivel, así como con charlas magistrales que abordarán los avances más recientes en ingeniería y tecnología. Como en ediciones anteriores, acompañarán las facultades de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la Universidad Católica de Salta (Ucasal).
Como novedad destacada, se confirmó la participación de la Cruz Roja Argentina -filial Salta- y el Centro Regional de Hemoterapia de Salta, quienes realizarán acciones de concientización y estarán disponibles para recibir donaciones de sangre durante la jornada.
Además, el Ministerio de Salud instalará un vacunatorio para la aplicación de dosis contra COVID-19, hepatitis y vacunas del calendario oficial.
El Servicio de Empleo COPAIPA-AMIA presentará las oportunidades laborales vigentes para la comunidad salteña. Se brindará asistencia para la carga de currículums en la plataforma virtual y se articulará búsquedas laborales activas en sectores clave como la construcción, el agro y la minería.
La participación de la comunidad es fundamental, ya que se abordarán temas cruciales como seguridad en el trabajo, robótica e inteligencia artificial.
La 3ra Expo COPAIPA representa una oportunidad única para el aprendizaje, el networking y el desarrollo profesional. A lo largo del mes, también se desarrollarán diversas actividades complementarias, que se anunciarán oportunamente.