El sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) facturó 46.100 millones de pesos en la Argentina el año pasado, un 23 por ciento más que en 2007, y representó un 5,5 por ciento del Producto Bruto Interno, de acuerdo a un informe privado. De esa cifra, el mercado de telecomunicaciones concentró 29.600 millones de pesos; el sector de las tecnologías de la información (informática) percibió 14.850 millones de pesos, y el resto son ingresos del segmento de centros de atención al cliente (call centers), señaló el estudio de cuantificación del mercado de informática y telecomunicaciones 2008/2009 finalizado en enero y realizado por la consultora Prince & Cooke.
En el quinquenio 2003-2008, el PBI nominal de la Argentina creció en peso a 18,4 por ciento en promedio cada año.
El mercado de TICC (Tecnología Informática, Comunicaciones y Contact Centers) creció en ese período un 21,86 por ciento anual en promedio directo, señaló la consultora.
Esa cifra se logró con una masa laboral de empleados por el sector TICC que representa el 1 por ciento de la población económicamente activa del país (PEA).
El dato, según la consultora, refleja "la alta productividad del conjunto de las empresas de la oferta TICC y su alta calificación laboral".
Este informe de realización anual analiza y cuantifica en pesos y unidades el mercado informático (con sus distintas aperturas de HW, SW y Servicios y subaperturas del mercado de PC, entre varias otras), y el mercado de Telecomunicaciones (con sus diversos rubros como telefonía local, internacional, móvil, transmisión de datos e Internet). Este trabajo expone la serie histórica y también las proyecciones 2009 de los diferentes segmentos y rubros que la componen.