El tiempo - Tutiempo.net

“El salteño se abre cada vez más nuevas cosas”

0


Compartí esta nota

 Andrés Segón, de 29 años, es el actual gerente de Marketing de Cerveza Salta.

Formarse y adquirir las primeras herramientas del mundo de los negocios fuera de Salta, para luego volver y aplicar aquí todo lo aprendido. Eso fue lo que hizo Andrés Segón, el flamante gerente de Marketing de Cerveza Salta. Hoy tiene 29 años, pero apenas completó sus estudios secundarios en el Colegio Santa María, a los 18 años se instaló en Buenos Aires para estudiar Licenciatura en Marketing en la UADE (Universidad Argentina de la Empresa). Los tres primeros años fueron sólo de estudio. Al arrancar el cuarto, participó de un programa de intercambio de seis meses en Nueva Zelanda, y en el tramo final de su carrera decidió estudiar y trabajar.
En agosto de 2010 ingresó como asistente de Marketing en el Grupo Peñaflor, dedicado al rubro bebidas y dueña de ocho bodegas en el país, entre ellas la cafayateña El Esteco. “Comencé en el área de Marketing de la marca Frizzé, que es un producto muy enfocado en los jóvenes”, recordó Segón. Con apenas seis meses de experiencia laboral la empresa lo mandó a hacer un posgrado en Marketing Digital en la Universidad de Belgrano; y lo puso a cargo de un área de Marketing Digital de todo el Grupo Peñaflor, creada casi a medida. “El cargo era Social Media Manager, y el trabajo estaba enfocado en las redes sociales. Desde allí trabajamos el posicionamiento de todos los productos del grupo”, detalló. Luego recordó que “en Peñaflor, todas las bodegas trabajan en forma autónoma, incluso las áreas de marketing, porque todas compiten entre sí. Mi área era la única que atravesaba a todas. Al principio fue difícil, pero me fui adaptando a todos los perfiles”.
En 2014, luego de tres años en el cargo y como parte de su plan de carrera, Segón acordó pasar al área de ventas. “En Peñaflor te tientan a cambiar de posición, para que aprendas más del negocio y tengas posibilidad de crecer”, explicó. Allí se le plantearon tres alternativas: Buenos Aires, Córdoba y Salta. Y eligió su provincia natal. “Volví como ejecutivo de ventas del canal especializado, en donde el 90% de las operaciones tenían que ver con El Esteco”, recordó. Desde esa posición fue tentado por otra bodega y dio el salto, pero a los seis meses se arrepintió. “Me di cuenta que fue un error seguir en la misma industria, y que lo que yo quería era ir a una empresa de consumo masivo. Además, la empresa donde estaba tenía base en Tucumán, y no me gustó”.
Surgieron entonces tres nuevas ofertas de trabajo en Salta, y terminó eligiendo a Cerveza Salta. “Encontré aquí el equilibrio entre hacer carrera de lo que me gusta con el lugar en el que quiero estar”, reflexionó. Segón destacó que “no hay muchas empresas en Salta que tengan el presupuesto para Marketing que tenemos aquí, pero además, tenemos poder de decisión sobre nuestras estrategias. Por ejemplo, Coca Cola tiene presupuesto, pero le dicen desde afuera casi todo lo que tiene que hacer”. Respecto de lo que viene, explicó que “vamos a trabajar para modernizar la marca, que es un actor regional fuerte pero que debe competir con un monstruo nacional. Cerveza Salta está muy bien valorada, pero necesita mostrarse más cerca de los jóvenes. Para eso vamos a trabajar mucho en los digital, que te permite segmentar y establecer una comunicación más informal con cada consumidor. Sabemos que el salteño se abre cada vez más a nuevas cosas, y hay que estar atento a esas necesidades”. Su meta es, en cinco años, lograr un nuevo posicionamiento de una marca con mucha historia y tradición.

Fuente: Dossier Empresario


Comments are closed.