Inflación 2025
En cuanto a la inflación, FocusEconomis señala que viene en retroceso desde hace meses, aunque aún mantiene uno de los niveles más altos en la región, pero destaca que “la depreciación controlada de la moneda, la restricción fiscal y una base de comparación más estricta han ayudado a controlar” esa variable en los últimos meses.
Hacia adelante, precisaron que estos mismos factores deberían ayudar a mantener la desaceleración y anticiparon que el índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentará solo 35,6% en 2025, mientras que esperan que a fines de 2026 alcance un nivel acumulado del 22,4%.
La actividad económica
Finalmente, en lo que respecta a la actividad económica, el informe señaló que debería expandirse por encima del promedio en Latinoamérica y anticipó que “la recuperación de los salarios reales, una mayor provisión de crédito y las recientes reformas liberalizadoras probablemente respaldaron la economía en el tercer trimestre, aunque la austeridad fiscal siguió siendo un peso”.
“Nuestro consenso es que habrá un mayor crecimiento intertrimestral en el cuarto trimestre, aunque la economía seguirá siendo más pequeña que hace un año”, indicaron los consultados y previeron que la actividad económica crecerá un 4% en 2025, por arriba del 3,9% de 2024. En tanto, para 2026, estimaron un crecimiento del 3,5%.
Fuente: Ámbito