El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno recibirá mañana a la Mesa de Enlace

0


Compartí esta nota

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, convocó para mañana a las 9 a las cuatro entidades del campo que conforman la Mesa de Enlace, para brindarles detalles sobre el funcionamiento del Código de Trazabilidad de Granos y del nuevo sistema de registración de la comercialización. En una conferencia de prensa, brindada en la sede de la AFIP, Echegaray precisó que "se les mostrará a la entidades agropecuarias cómo funciona el sistema informático que se viene aplicando desde el lunes". Estuvo acompañado por el responsable de la ONCCA, Emilio Eyras.

También dará a los integrantes de la Mesa de Enlace detalles de la nueva modalidad del trámite.

Detalles
En ese sentido, adelantó que se habilitará una línea telefónica gratuita para acelerar los trámites de las cartas de porte.

En los casos en los que se verificaran problemas de conectividad, Echegaray aclaró que los productores podrán cargar las cosechas y transportarlas hasta el acopiador sin el Código de Trazabilidad de Granos (CTG), lugar en el que se deberá tramitar la autorización.

La idea es que el acopiador cuente con la infraestructura adecuada para tener conectividad y completar el requisito de dicho código.

Recaudación
Por otra parte, el funcionario anunció que la recaudación impositiva argentina tendrá un crecimiento de dos dígitos en el 2009, pese a la desaceleración de la economía y a la fuerte caída de las exportaciones.

En mayo, este pilar del modelo económico del Gobierno, podría aumentar hasta un 15%, según estimó el funcionario en el Foro de Reuters sobre América latina, donde afirmó que el país podría tener que pensar en revisar su meta anual debido a la crisis.

"En abril crecimos un 13,9%, a $23.046,7 millones, lo que representa unos u$s6.162 millones, mayo vamos a estar también arriba de dos dígitos. El rango puede ser entre el 10 y el 15 por ciento. El 15% casi seguro", dijo el funcionario.

La recaudación de impuestos es seguida de cerca por los inversores como un termómetro de la evolución económica y de la capacidad del país de lograr un superávit fiscal, clave para determinar la capacidad de cumplir con los pagos de deuda.

"La meta presupuestaria de la Argentina se hizo en agosto del año pasado. Se armó el esquema presupuestario con metas a cumplir de $322.000 millones a recaudar", dijo.

"Es una meta que debería en algún momento pensarse en actualizarse", añadió Echegaray, quien informó que en lo que va de este año la recaudación fiscal ronda los 97.000 millones de pesos.


Comments are closed.