“Lo más sorprendente es que no están tomando deuda, te opera el Tesoro americano y se lleva pesos. Increíble. Jamás visto”, dijo Alfredo Romano de Romano Group.
“El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados”, aseguró el titular del Tesoro estadounidense y remarcó que la “banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito”.
Con todo, el dólar oficial minorista bajó este jueves $1,35 a $1.403,54 para la compra y a $1.459,28 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central. En tanto, en el Banco Nación (BNA), el billete cedió $5 y cerró a $1.400 para la compra y $1.450 para la venta.
Con la noticia ya confirmada de la intervención del Tesoro, los dólares financieros se desplomaron: el MEP descendió $87,14 (-5,7%) a $1.440,81, mientras que el CCL cayó $90,19 (-5,8%) a $1.453,22. Dentro de los paralelos, además, el blue se mantuvo en $1.475, con lo cual pasó a ser el más caro del mercado.
En el segmento de dólar futuro, los contratos cayeron este jueves. El mercado pricea un tipo de cambio mayorista a $1.576 para fin de año. El volumen operado fue de u$s1.489 millones, por encima de la jornada previa donde hubo intervención oficial para anclar las expectativas de un cambio de régimen.
Los operadores recibieron con sorpresa la intervención del banco Santander, que ejecutó las operaciones de compraventa de divisas en nombre del Tesoro de EEUU. “Coincide bastante con las expectativas. No pensé que el Tesoro estadounidense compraría pesos directamente, pero el peso está respondiendo en consecuencia”, dijo Jim Craige de Stone Harbor Investment Partners. Bessent “dijo que iba a hacer algo, y algo significativo, y realmente lo hicieron. Todo muy positivo desde el punto de vista de los precios”, afirmó.
El anuncio se dio un día antes de un feriado nacional y previo al regreso del ministro de Economía, Luis Caputo desde Washington, donde negoció con el Tesoro y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para conseguir el salvataje financiero.
“Gracias @secscottbessent por su firme apoyo a Argentina, y gracias al presidente Donald Trump @realDonaldTrump por su visión y liderazgo firme. Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente”, enfatizó el propio Milei en X.
Recordemos que el Tesoro argentino venía de desprenderse de unos u$s2.000 millones en las últimas seis ruedas en un intento por sostener el valor del tipo de cambio, en momentos de una fuerte dolarización de carteras de cara a una clave elección legislativa en pocas semanas.