Secciones

Actualidad Política

El año que viene se licitará el 70% de la Cuota Hilton

Compartí esta nota

El 70% restante sería adjudicado a los friogriíficos exportadores a partir de febrero de 2010

La Argentina colocará este año sólo el 30 % del total de las 28.000 toneladas de cuota hilton que la Unión Europea, le adjudicó para el ciclo coemrcial 2009/2010 y el 70% restante será licitado y adjudicado en los primeros meses de 2010, informó el presidente de la Oficina nacional de Control Comercial Agropecuario(ONCCA), Juan Manuel Campillo.
El organismo de contralosr adjudicò hasta el momento solo un 20% del total de los cortes de alto valor agregado que se exportar al bloque europeo y que ingresan con arancel 0, cuando el ciclo comercial se extiende entre julio y junio de cada año.
Campillo, en conferencia de prensa ofrecida al término de la reunión del CFA, confirmó así la estrategia que se viene aplicando en materia de exportaciones de carnes que hoy es regida por una fuerte regulación
"Para diciembre estamos estudiando adelantar otro 10%. Por otro lado, ya está listo el nuevo pliego de licitación y va a ser aprobado en los próximos días. Hemos procurado simplificarlo lo más que se podía dado lo avanzado de los tiempos para que los oferentes puedan dar una rápida oferta. No bien se cumplan los plazos legales, va a salir el pliego y llegaremos a diciembre con ese 70 por ciento que quedaría ya licitable", explicó Campillo en declaraciones periodísticas
El funcionario estimó que el proceso de adjudicación, "se estima entre 30 y 35 días". Así, la cuota sólo estaría distribuida para febrero, cinco meses antes de que venza el período comercial, en el que deben concretarse las ventas.
"Acá hay un tema importante cuando se reclaman previsibilidad y reglas de juego claras. Con un mecanismo de licitación homologado con un decreto presidencial las reglas de juego están claras y se quita el criterio de arbitrariedad de libre decisión", agregó el ministro de Agricultura, Julián Domínguez.
En los últimos años, los cortes Hilton se distribuyeron mediante una resolución de Agricultura cuya vigencia venció el año pasado. Durante ese período no se registraron asignaciones por la vía judicial, algo que caracterizó este negocio históricamente.
En 2008, año en el que se incumplió por primera vez el cupo de 28.000 toneladas, estos embarques facturaron en total US$ 450,2 millones, monto que reflejó la abrupta suba de los precios de la carne vacuna(Noticias AgroPecuarias)

+ LEÍDAS