El tiempo - Tutiempo.net

El año comenzó con aumento de las ventas en los shoppings

0


Compartí esta nota

Las ventas totales a precios corrientes en enero de 2023 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 78.732,2 millones de pesos, lo que representa un incremento de 151,2% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016, en enero de 2023, alcanzaron un total de 5.991,6 millones de pesos, lo que representa un incremento de 21,6% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas totales a precios corrientes en enero de 2023, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron un total de 23.267,2 millones de pesos, lo que representa un incremento porcentual interanual de 155,6%. En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de 24.592,2 millones de pesos, lo que constituye un aumento de 175,3% con relación al mismo mes del año anterior. Por su parte, la Región Pampeana alcanzó un total de ventas a precios corrientes de 17.620,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 138,2% respecto a enero de 2022. Las ventas a precios corrientes en la Región Cuyo alcanzaron los 5.354,8 millones de pesos, lo que representa un aumento de 107,8% respecto a igual mes del año anterior. Por último, la Región Norte y la Región Patagonia obtuvieron un valor de 4.544,6 y 3.352,8 millones de pesos, con un aumento porcentual de 129,7% y 148,0%, respectivamente.

Por rubros

Las ventas totales a precios corrientes en enero de 2023, en comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: “Diversión y esparcimiento”, 216,7%; “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, 180,0%; “Indumentaria, calzado y marroquinería”, 154,1%; y “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, 141,5%.

En enero de 2023, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería”, que representó el 37,5% del total; seguido por “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, con un 17,0%; “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, con 12,3%; y “Ropa y accesorios deportivos”, con un 10,8%.


Comments are closed.