El tiempo - Tutiempo.net

Deuda Argentina: el FMI prevé más inflación y espera un mayor ajuste fiscal

0


Compartí esta nota

El Fondo Monetario Internacional (FMI) lleva adelante su cumbre anual con el Banco Mundial y actualizó sus proyecciones sobre la economía global y la Argentina, donde aumenta la inflación prevista para el año a 136%, con la caída del PBI en 2,5%, sin cambios contra el informe anterior. El organismo que dirige Kristalina Georgieva indicó que prevé que se refuerce el ajuste fiscal.

Para la Argentina, el FMI mantuvo la previsión de julio de una caída del PBI de 2,5% este año, seguido de una mejora del 2,8% en 2024. En tanto, en inflación, marcó que estima que a fin de año alcance el 135,7%, una cifra más alta que el 120% que calculaba hasta ahora. Hacia fin de 2024 alcanzaría el 69,5% para fin del período.

Por otra parte, IPC promedio detalla un 121,7% este año y 93% el próximo y 32% recién en 2028. El balance de cuenta corriente se prevé negativo en -0,6% este año mientras que en 2024 estima un rebote a 1,2%.

El World Economic Outlook del FMI, su informe de perspectivas globales, señala que “se espera que los gobiernos de las economías avanzadas flexibilicen la política fiscal en 2023“, luego de un aumento de los saldos fiscales en 2022. En las economías de mercados emergentes y en desarrollo, “la postura fiscal proyectada es en promedio neutral”. En tanto, vaticina “una consolidación fiscal en 2024 en ambos grupos de economías”.


Comments are closed.