Para potenciar la llegada de congresos, ferias, exposiciones y eventos internacionales a Salta, La provincia formalizó la conformación de la Unidad Ejecutiva del Turismo de Reuniones. La propuesta es generar más movimiento turístico y empleo.
Con el objetivo de continuar posicionando a Salta como destino sede de eventos nacionales e internacionales, se conformó la Unidad Ejecutiva del Turismo de Reuniones, a través de un convenio firmado por la secretaria de Turismo, Nadia Loza; el presidente del Bureau de Convenciones de Salta, Daniel Astorga; el coordinador del Ente de Turismo de la Ciudad de Salta, Fernando García Soria; y la presidenta del Centro de Convenciones Salta S.E., Andrea Pieve.
Esta unidad tiene como meta incrementar la cantidad y calidad de eventos en la provincia, fortalecer la profesionalización del turismo de reuniones, impulsar la capacitación y la captación de eventos, y generar alianzas estratégicas que permitan mostrar la infraestructura, hospitalidad y ventajas competitivas de Salta.
Al respecto, la secretaria de Turismo destacó que “la conformación de esta unidad es un paso estratégico para potenciar el turismo de reuniones en la provincia, trabajando en conjunto con el sector privado para generar más movimiento turístico, empleo y oportunidades en toda Salta.”
Por su parte, Astorga señaló que “esta articulación entre actores públicos y privados nos permitirá atraer más eventos y mostrar la capacidad de Salta para ser sede de encuentros de nivel nacional e internacional, con servicios de calidad y profesionales capacitados.”
Con esta acción, Salta consolida su lugar como referente regional, nacional e internacional para la realización de congresos, convenciones, ferias, exposiciones, viajes de incentivo, bodas destino y eventos deportivos internacionales, generando un impacto positivo en la economía local y potenciando su infraestructura turística.