El tiempo - Tutiempo.net

“Con Internet todo a la vuelta de la esquina”

0


Compartí esta nota

Integradata es un emprendimiento personal de Emanuel Salinas que creció gracias al apoyo de sus amigos antes que a un respaldo crediticio privado o estatal. Hoy la firma tiene un nuevo local.
El esfuerzo y el ímpetu que transmite al hablar de sus comienzos y de su actualidad, llevan a entender cómo Emanuel Salinas vive el crecimiento de su empresa.

Integradata comenzó a gestarse en 2001, cuando se decidió dejar sus estudios de ingeniería en sistemas para establecer su propia firma, con sólo sus conocimientos y su pequeño portafolio, arreglando computadores y atendiendo software.

En la Escuela Técnica 2, reconoce una buena base secundaria para quienes quieren dedicarse a la tecnología por las herramientas que le dio y que luego la universidad y la experiencia se encargaron de pulir.
La inversión llegó de la mano de amigos que confiaron en su trabajo y que le dieron el primer empujón económico, la infraestructura no es el producto de créditos o subsidios o préstamos bancarios o del gobierno, “sólo los amigos me dieron una mano”, reconoce.

Tras los clientes particulares en 2002 comenzó a trabajar con las grandes empresas como Aguas de Salta y compañías de seguro, lo que permitió que su firma sea cada vez más requerida y forme un grupo con empleados que debía ir sumando ante la demanda de la creciente clientela.

“Nuestra mejor carta de presentación, era el cumplimiento y la responsabilidad, eso nos llevó a ganar mercado”, aseguró Salinas.

Ese grupo sería el forjador de lo que es hoy Integradata, con servicios de asistencia tecnológica, donde destaca la importancia del recurso humano con capacidad en conocimientos y en técnica, que los lleva a manejar sistemas de videoconferencias CISCO, o telefonía IP, que supone un conocimiento de alto rendimiento y de igual preparación.

Es un convencido que el trabajo debe estar hecho con responsabilidad tanto de quien presta el servicio como de quien lo recibe. Por eso dice haber rechazado ofertas laborales porque no se adecuaban a las normas con las que se deben trabajar, con la estabilidad que permite el estar con las normas ISO y las IRAM.

La empresa tiene un nuevo local en avenida Uruguay 897. Cuenta con 15 empleados además de servicios que se tercerizan, recuerda que al comenzar tenía $350, en el bolsillo y hoy… “no me puedo quejar”, dice Salinas.

Esos logros se producen en una cultura que va cambiando dentro, sobre todo en lo que se refiere a la forma en que se ve a la tecnología, ya que con una inversión fuerte se puede tener cada vez mejores controles asistiendo a las necesidades comunicacionales de firmas remotas con controles en lo que se refiere a la producción o las gestiones administrativas en sí. La firma cuenta en la actualidad con clientes en Madrid, Suiza, Sudáfrica, Canadá, Francia y Estados Unidos. “Los empresarios visualizan a la tecnología como una herramienta que trabaja a su favor”, destacó

Más adelante dijo que la idea de crecer es brindar buenos servicios, con la recomendación del boca a boca y del trabajo impecable, ”la única forma de remontar la mala imagen que a veces se tiene de los técnicos o de las empresas de informática es con el trabajo serio y honesto”.

Los desafíos fueron la meta que siempre buscó y que los llevó a brindar servicios a 6.000 metros de alturas con enlaces que brindan servicios a las firmas que allí los necesita. Internet da la posibilidad de que todo quede a la vuelta de la esquina, inclusive en la solución de problemas técnicos o los controles de una empresa.


Comments are closed.