Secciones

Empresarios & Profesionales

Café LSA un emprendimiento inclusivo salteño sigue cosechando galardones a nivel local e internacional

Compartí esta nota

CaféLSA”, un emprendimiento social que combina inclusión laboral con enseñanza de Lengua de Señas Argentina fue reconocido a nivel local por el Concejo Deliberante. La distinción llega tras obtener a nivel internacional la Venture Labs Pitch Competition 2025.

En su última sesión, el Concejo Deliberante de Salta aprobó un Proyecto de Resolución que declara de Interés Municipal el emprendimiento Café Lenguas de Señas Argentina, “CaféLSA”.

Esto por su valiosa contribución a la inclusión social y laboral de la comunidad sorda, su impulso a la igualdad de oportunidades y su compromiso con la construcción de una sociedad más accesible y consciente.

Cabe señalar que se trata de la primera cafetería de la República Argentina atendida por personas sordas y dedicada a la promoción de la Lengua de Señas Argentina (LSA). Está ubicada en Alberdi 392, y funciona de lunes a sábado de 8 a 13 y de 17 a 22 horas.

En los Considerandos de la norma se señala que, en junio de 2024, tras una década de planificación y esfuerzo, Hugo Farfán y Mariano Flores lograron concretar el sueño de abrir “CaféLSA”, una cafetería que combina inclusión laboral, enseñanza de LSA y emprendimiento social, representando una iniciativa inédita en el país.

El emprendimiento surgió como respuesta a la falta de oportunidades laborales para las personas sordas y con el objetivo de derribar barreras comunicacionales a través de la visibilización y enseñanza de la Lengua de Señas Argentina.

Durante el tratamiento del Proyecto la concejal Malvina Gareca, autora de la iniciativa, tomó la palabra para brindar detalles del emprendimiento. “Ante la falta de oportunidades laborales para personas con discapacidad, este café es un ejemplo de lo que debería ser natural en nuestra sociedad, dando una respuesta de trabajo para las personas sordas”, destacó. 

Distinción internacional

Recientemente CaféLSA obtuvo el Venture Labs Pitch Competition 2025, una iniciativa internacional impulsada por la aceleradora 2Gether-International junto al BID LAB, brazo de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo.

La competencia seleccionó a más de 15 emprendimientos de alto impacto de distintos países de Latinoamérica, como México, Chile, Perú y Venezuela, todos liderados por personas con discapacidad. En ese marco, CaféLSA se destacó como el mejor proyecto inclusivo de la región, demostrando que la inclusión puede ser el motor de un negocio innovador, rentable y escalable.