Como deben informar los aumentos de comisiones con dos meses de anticipación por norma del BCRA, los bancos ya empezaron a mandar notificaciones de que en enero actualizarán los precios de sus productos.
Uno de los bancos líderes cobra $ 560 mensuales por tener una cuenta corriente, que pasará a costar $ 750, lo que implica una suba del 30%.Por otro lado, cobra $ 3100 por la renovación anual de la tarjeta de crédito internacional, que pasará a $ 3900. En este aspecto, la diferencia de precio entre un banco y otro es abismal, según se desprende del régimen de transparencia que publica el Central.
Mientras el más barato es el Banco Nación (BNA), con $ 1026, seguido por el Provincia con $ 1475. En el otro extremo están el ICBC en $ 3250 y el Hipotecario en $ 4547, por lo que la diferencia entre la entidad más económica y la más cara es de cuatro veces más por el mismo producto.
El mantenimiento de cuenta de una tarjeta de crédito subirá de $ 170 a $ 220 por mes. Por lo tanto, si se le suma el gasto por renovación anual, en caso de que no se lo tenga bonificado por tener cuenta sueldo o por altos consumos, el costo mensual de tener un plástico pasa a ser de $ 545 por mes.
Siempre cuando se trate de una tarjeta de crédito básica internacional, porque si se quiere la VIP, la más cara de todas, pasará de $ 11.600 a $ 15.300 por año, Por lo tanto, si se le suma los $ 200 de mantenimiento mensual, pasa a costar $ 1490 por mes.
Fuente: cronista.com