Se trata de un programa de la Universidad Nacional de Córdoba, que se ejecuta con el apoyo del Gobierno de Salta. Forma y mentorea a investigadores, estudiantes y profesionales para crear desarrollos científicos que tengan impacto productivo y social real.
Desde esta y durante 12 semanas, un total de 30 investigadores, estudiantes y jóvenes profesionales trabajarán en cinco equipos para potenciar tecnologías creadas en Salta y aplicarlas en distintos sectores productivos.
Para esto, en talleres semanales, serán acompañados por docentes de la Universidad Nacional de Córdoba, en un esquema de mentorías, análisis de casos, metodologías ágiles, validación de ideas, propiedad intelectual, comunicación efectiva, etc.
Esta es la segunda edición del programa en Salta, que resultó muy exitoso el año pasado.
Con esas capacidades desarrolladas, este año se abordarán proyectos vinculados a sectores estratégicos como geología, biotecnología, nanotecnología, economía circular y AgTech.
Además, se fomentará el vínculo con aceleradoras, incubadoras, empresas, inversores y organismos gubernamentales para potenciar el alcance de las iniciativas