Secciones

Economía & Negocios

Con nuevo CEO, RioCon nuevo CEO, Rio Tinto reestructura sus negocios de cobre, litio y hierro Tinto reestructura sus negocios de cobre, litio y hierro

Compartí esta nota

Junto con su asunción oficial, el nuevo director ejecutivo de Rio Tinto, Simon Trott, lanzó una profunda revisión de la estructura de la minera, consolidando las operaciones en tres divisiones principales y colocando varios activos no esenciales bajo revisión.

Trott, quien asumió el mando el lunes después de liderar el negocio de mineral de hierro de la compañía, aseguró que la reestructuración simplificará la cartera de Rio Tinto en unidades de mineral de hierro, cobre y aluminio-litio.

El anuncio es clave para Argentina donde Rio acaba de obtener la aprobación ambiental para avanzar en el desarrollo de su proyecto de litio Rincon en Salta luego de conseguir también la venia de su adhesión al RIGI por 2.700 millones de dólares. La gigante minera tiene también los activos de litio Salar Del Hombre Muerto, Olaroz, Sal de Vida y Cauchari en el paísAdemás, a través de su empresa de tecnología Nuton tiene importantes participaciones en los proyectos de cobre Los Azules y Altar en San Juan.

Nuevos ejecutivos entran

Matthew Holcz ha sido nombrado director ejecutivo de mineral de hierro, el principal motor de ganancias de Rio Tinto. La división recientemente unificada combinará las operaciones de Australia Occidental con Iron Ore Company of Canada (IoC) y, una vez operativa, el proyecto Simandou en Guinea.

Algunos activos minerales se trasladarán a una cartera diferente para su revisión. Richards Bay Minerals en Sudáfrica, las operaciones de hierro y titanio en Canadá y las minas de boratos en EE. UU. se transferirán al director comercial, Bold Baatar, quien supervisará una evaluación estratégica que podría resultar en ventas.

Rio Tinto fusiona su negocio de litio con el de aluminio bajo la dirección del francés Jérôme Pécresse, con sede en Montreal. Este grupo estará compuesto por Operaciones Atlánticas de Aluminio, Operaciones Pacífico de Aluminio y Litio.

Los que salen

La reestructuración también conlleva cambios en el liderazgo. Kellie Parker, directora ejecutiva de Australia, quien desempeñó un papel clave en la reconstrucción de la reputación de Rio tras las denuncias de agresión sexual y la destrucción en 2020 de un sitio sagrado indígena, deja la compañía. La directora de Minerals, Sinead Kaufman, quien había sido considerada para el puesto principal, también se marcha.

La renovación se produce en un momento en que Rio Tinto lidia con la caída de los precios del mineral de hierro y el litio y el aumento de los costos. Su beneficio semestral de julio, de 4.800 millones de dólares, fue el más bajo desde 2020 y un 16 % inferior al del año anterior.

La división de minerales bajo revisión ha estado bajo presión. Generó $143 millones en ganancias subyacentes en 2024, una disminución con respecto a los $312 millones de 2023, y mantuvo un flujo de caja negativo durante dos años consecutivos, ya que el gasto en crecimiento superó los ingresos. Los boratos, utilizados en limpiadores de vidrio e industriales, y el dióxido de titanio, un pigmento para pinturas y cerámica, se han enfrentado a una demanda y precios bajos.

Los analistas de RBC Capital Markets afirmaron que el alcance de la revisión parecía limitado, señalando que preveían posibles desinversiones en aluminio, mineral de hierro y litio. Describieron la revisión de boratos y titanio como una oportunidad fácil en una cartera que enfrenta demandas competitivas de inversión en litio.

Fuente: M&D con información de Mining.com.

ÚLTIMAS NOTICIAS

+ LEÍDAS