El tiempo - Tutiempo.net

Mercados globales-bolsas se hunden por agitación arancelaria; mercados esperan rápida bajada de tasas

0


Compartí esta nota

SÍDNEY/LONDRES, 7 abr (Reuters) – Los principales índices bursátiles se hundían el lunes, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no daba señales de dar marcha atrás en sus radicales planes arancelarios y los inversores apostaban a que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés ya en mayo.

* Los mercados de futuros se movieron rápidamente y descontaban ya casi cinco recortes de un cuarto de punto en las tasas de Estados Unidos este año, presionando a la baja de forma brusca el rendimiento de los bonos del Tesoro y complicando al dólar como activo de refugio.

* “Si se mantienen, el tamaño y el impacto disruptivo de las políticas comerciales de Estados Unidos serían suficientes para inclinar una expansión estadounidense y mundial aún saludable hacia la recesión”, dijo Bruce Kasman, jefe de economía de JPMorgan, situando el riesgo de desaceleración en el 60%.

* Los futuros del S&P 500 caían un 2,2% en una sesión volátil, mientras que los del Nasdaq perdían un 2,4%. Ambos valores bajaban menos de lo que lo habían hecho en las primeras operaciones asiáticas, pero se sumaban a los casi 6 billones de dólares de pérdidas del mercado de la semana pasada.

* El índice paneuropeo STOXX 600 restaba un 4% y los valores favoritos del mercado se veían especialmente perjudicados, ya que los inversores se veían obligados a vender lo que poseían.

* En Asia, el índice Hang Seng de Hong Kong se hundió un 13%, su mayor caída desde 1997, mientras que el CSI 300 chino perdió un 7%.

* Las sombrías perspectivas de crecimiento mundial mantenían los precios del crudo bajo una fuerte presión y restaban más de 2 dólares tras las abruptas pérdidas de la semana pasada.

* La preocupación por el crecimiento hacía que los futuros de los fondos de la Fed apostaran por un recorte adicional de tasas de un cuarto de punto este año, mientras que los mercados ven ahora cerca de un 54% de probabilidades de que haya una rebaja tan pronto como en mayo, a pesar de que el presidente de la entidad, Jerome Powell, dijo el viernes que el banco central estadounidense no tiene prisa.

* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense rondó los mínimos de seis meses tocados el viernes, al 3,86% aunque el movimiento no se mantuvo y más tarde operaba plano al 3,992%.

* El rebote sacó al dólar de sus mínimos, pero aún perdía un 0,4% frente al yen, a 146,2 unidades, y un 0,8% ante el franco suizo, a 0,8533. El euro cotizaba estable a 1,1005 dólares.

* El oro se veía arrastrado también por la ola de ventas y bajaba un 0,3%, a 3.026 dólares la onza.

(Editado en español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación


Comments are closed.