El tiempo - Tutiempo.net

Turismo: Salta entre los principales destinos elegidos para el PreViaje5

0


Compartí esta nota

Ya está en marcha la quinta edición del PreViaje, y el ministro de Turismo de Deportes de Salta, Mario Ernesto Peña, utilizó su cuenta de Twitter para anunciar que la provincia se encuentra entre los principales destinos elegidos para aprovechar el beneficio.

Bajo el slogan Tan Linda Que Enamora, Peña mostró el top ten de las ciudades más buscadas. En el primer puesto con el 6.5% de las operaciones se encuentra Bariloche, seguido de Puerto Iguazú; en tercer lugar Salta con el 4.9%, en cuarto lugar Mar del Plata con el 4.1% y luego Mendoza con el 3.8%.

Ya en el sexto lugar se ubica Ushuaia con el 3.7%, le sigue Puerto Madryn, Carlos Paz con el 2.7% y finalmente Merlo con también con el 2.7%.

Con los primeros sondeos oficiales el ministro celebró que Salta se sigue posicionando como uno de los principales destinos para disfrutar de una provincia que asegura una experiencia inolvidable.

Esta nueva edición del beneficio que nació con la pandemia del Coronavirus y tenía por objetivo incentivar el turismo interno para fortalecer a ese sector económico será para viajes entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre de 2023. De esta manera, se impulsa la demanda para el último fin de semana extralargo del año (del 13 al 16/10, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural).

“Los argentinos tenemos río, montaña, playa, valles, tenemos nieve y mar; tenemos con qué promover esta maravillosa industria sin chimenea que es el turismo. Hay 648 mil argentinos y argentinas trabajando en un sector que viene creciendo sistemáticamente desde la salida de la pandemia y no solamente genera empleo y mueve el mercado interno, sino que además es una maravillosa fábrica de dólares por la suma que representa belleza natural, inversión de nuestros empresarios, trabajo calificado de nuestra gente e inversión del Estado. El PreViaje es la decisión del Estado de invertir en una política para promover una actividad económica vital”, aseguró Sergio Massa.

“PreViaje es la política pública más importante de la historia del turismo. Nos genera un orgullo enorme porque atravesó la grieta, lo reconocen dirigentes de todos los sectores y las más de siete millones de personas que lo usaron. En el peor momento de la historia del sector, construimos una alianza inquebrantable donde cada uno entendió lo que tenía que hacer: el Estado generó estímulos y así el sector privado pudo invertir”, agregó Lammens.

Al igual que en las anteriores ediciones, se devolverá el 50% de los gastos en crédito para usar en toda la cadena turística del país a quienes compren anticipadamente su escapada. El reintegro será del 70% para personas afiliadas de PAMI.

Las compras anticipadas deberán realizarse entre el 1 y el 7 de septiembre o hasta que se consuma el presupuesto destinado a PreViaje 5. Los comprobantes se podrán cargar hasta el 8 de septiembre en la Web. El tope de devolución ascenderá a $100.000 por persona.

Dossier Web

 


Comments are closed.