Secciones

Uncategorized

Este fin de semana la provincia tendrá más de 160 mil vacunas para quienes no se la aplicaron

Compartí esta nota

A 16 meses de haber iniciado la pandemia, Salta suma alrededor de 65 mil personas contagiadas, de las cuales se recuperaron casi el 90% de los efectados. Sin embargo son diez los departamentos que se encuentran con alto riesgo sanitario y cuatro en alerta epidemiológica y pese a esto, hay una importante cantidad de sobrante de vacunas contra el coronavirus, según contaron autoridades a Dossier Web.

En las últimas horas Salta recibió una nueva partida de vacunas contra la COVID-19. Se trata de 16.200 dosis del primer componente de la vacuna rusa, Sputnik V, enviadas por el Gobierno nacional.

Las mismas están siendo distribuidas a las distintas áreas operativas de la Provincia y servirán para iniciar esquema de vacunación a los grupos contemplados en la Campaña Provincial de Vacunación contra COVID-19.

Por otra parte, entre esta jornada y el jueves llegará a los 24 distritos del país 1.368.800 dosis de vacunas (768.800 Sinopharm y 600.000 Sputnik V componente 1) para continuar con el avance del plan estratégico de inmunización que despliega el Gobierno nacional en todo el país para combatir el COVID-19. Salta recibe de esta distribución 44 mil dosis.

Hasta este miércoles, el Gobierno provincial recibió un total de 805.496 dosis, de las cuales se aplicaron 566.487 primeras vacunaciones de los diferentes laboratorios y 127.819 del segundo componente. Las aplicadas en total son, hasta este miércoles, 694.306 dosis.

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, indicó que la Campaña avanza debido a la disponibilidad de biológicos en las diferentes áreas operativas. “Los interesados en iniciar el esquema pueden concurrir al centro de salud más próximo a su domicilio”, dijo la funcionaria.

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, explicó que la vacuna que se está inoculando es la que se encuentra disponible en el sistema de salud “no hay distinción por edad, en todo el país trabajamos con la AstraZeneca, Sputnik V y Sinopharm. Todas son buenas y efectivas”.

El pedido del Gobierno

“Se recuerda que mayores de 18 años, con o sin comorbilidades, pueden concurrir sin turno previo al vacunatorio más próximo a su domicilio para inocularse”, se indicó desde el Ministerio de Salud de la provincia.

Dossier Web

+ LEÍDAS